enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

Imprudente respaldo a Rocha Moya. En ceremonia republicana. Demagogia, invocar revocación. Sheinbaum evidencia tensiones

6 de febrero de 2025
in Todas las voces
Imprudente respaldo a Rocha Moya. En ceremonia republicana. Demagogia, invocar revocación. Sheinbaum evidencia tensiones
Share on TwitterShare on Facebook

El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aprovechó su oportunidad al micrófono ayer, en la protocolaria ceremonia republicana conmemorativa de la promulgación de la Constitución vigente, para encajar un mensaje personal o grupal o partidista de apoyo al impugnado gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya (a quien, por cierto, mencionó como Ricardo, tal vez por evocación involuntaria del notable periodista Ricardo Rocha Reynaga, fallecido en junio de 2023).

Con sus palabras, el directivo senatorial propició en el queretano Teatro de la República, ante la presidenta Claudia Sheinbaum y parte de la nueva clase política 4T, un reconocimiento y aplausos a Rocha Moya que no se condolieron de la sostenida crisis sinaloense que ha generado protesta social por la violencia y la impunidad.

Tampoco hubo medición prudente del momento difícil que se vive en relación con Estados Unidos por la acusación hasta ahora sostenida de alianza intolerable de cárteles con el gobierno federal y, de manera extendida, con gobiernos estatales, entre los cuales el de Sinaloa está en la mira formal declarativa de Washington y en la cuasibélica de vuelos espías y buques de guerra en las inmediaciones de tal estado emblemático.

El cíclico ritual constitucionalista contó esta vez con la exclusión de la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, acusada desde Palacio Nacional de ser irrespetuosa con los otros dos poderes y con la propia Carta Magna, pero contó con la presencia, subrayada con mención explícita, de las tres ministras del máximo tribunal de la nación que son entendidas como afines al proyecto de la Cuarta Transformación (Batres, Ortiz y Esquivel) y que, a la vez, son candidatas a continuar en la Corte a partir de la elección de personas juzgadoras que partidos y comentaristas opuestos a la hegemonía morenista aseguran está cargada a favor de figuras predeterminadas, varias de ellas, acusan, relacionadas con Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, que terminaría siendo el verdadero poder tras el trono judicial federal.

Interrumpida en varias ocasiones por aplausos de los presentes, entre quienes hubo un expreso reconocimiento a su liderazgo, la presidenta Sheinbaum reiteró las líneas retóricas sostenidas ante los embates del magnate desquiciado (es decir, según una de sus acepciones: trastornado, descompuesto o exasperante).

México, insistió, es una nación libre, soberana e independiente y no es colonia ni protectorado. Pero añadió consideraciones que, aun cuando pueden quedar sólo para consumo nacional, dan cuenta de tensiones en el proceso de negociación con el poder vecino desatado: podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, jamás permitiremos que violen nuestra soberanía, sometimiento, no; nada de injerencismo ni intervencionismo, tampoco de racismo ni de clasismo, en estos tiempos que nos ponen a prueba como nación y como pueblo, y una arenga final: ¡Que vivan nuestros hermanos migrantes!

En el mismo acto queretano, la presidenta Sheinbaum confirmó su propuesta de reformas legislativas que prohíban formas de reelección y de nepotismo aunque, según había anticipado el líder morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal, entrarían en vigor hasta 2030, es decir, en el último año de la administración federal en curso (https://goo.su/pU7lb).

Astillas

Es demagógico blandir el recurso del proceso de revocación de mandato en el caso Sinaloa-Rocha Moya, pues la modificación constitucional estatal se aprobó en enero de 2024 y no puede tener aplicación retroactiva; además, el 31 de enero del año en curso feneció el plazo para solicitarlo: el inicio del proceso de revocación de mandato podrá solicitarse, por una sola ocasión, durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional de quien ostente la titularidad del Poder Ejecutivo estatal por votación popular (https://goo.su/AMxcy); Rocha Moya cumplió tres años en el poder el 1º de noviembre pasado. ¡Hasta mañana!

X: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

[email protected]

Tags: apoyoceremoniaJulio AstilleroRocha Moya
Next Post
Impartirá la UAT un diplomado en Apicultura en la Facultad de Medicina Veterinaria

Impartirá la UAT un diplomado en Apicultura en la Facultad de Medicina Veterinaria

Ultimas Noticias

La vida desde el agua en La Moscú. Foto de Tania Villanueva/EnUn2x3

La vida desde el agua en La Moscú, en el sur de Tamaulipas

8 de julio de 2025
DIF Tamaulipas evaluará daños en siete municipios por paso de Barry. Foto de Tania Villanueva/EnUn2x3

DIF Tamaulipas evaluará daños en siete municipios por paso de Barry

8 de julio de 2025
Avanza en el Congreso de Tamaulipas creación de secretaría anticorrupción, sustituirá a ITAIT. Foto tomada de video

Avanza en el Congreso de Tamaulipas creación de secretaría anticorrupción, sustituirá a ITAIT

8 de julio de 2025
Paro de Poder Judicial de la Cdmx

Termina paro en Poder Judicial de la CdMX

8 de julio de 2025
Heineken llega a Yucatán

Temen aumento de escasez de agua en Yucatán por planta de Heineken

8 de julio de 2025
Personas detenidas

Suman más de 25 mil personas detenidas en el sexenio

8 de julio de 2025
Por Guadalupe Correa - Cabrera | La guerra “imaginaria” contra el fentanilo

La guerra “imaginaria” contra el fentanilo

8 de julio de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!