El presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre, consideró que hay margen para achicar el presupuesto de la elección judicial del 2025.
Explicó que los 611 millones de pesos solicitados por el IETAM a la secretaría de Finanzas, fue realizado con base en el decreto de Reforma al Poder Judicial del Estado tras la aprobación del Congreso.
Dijo que una vez que se reformen la Ley Electoral y la de Medios de Impugnación Electorales, se tendrá más certeza sobre la organización de la elección del próximo año y se podrá ir achicando el presupuesto que se tiene proyectado de 611 millones de pesos.
“Hay margen, sí, por supuesto que hay margen, es una política del Instituto eficientar lo máximo posible el gasto público y por supuesto que somos sensibles también a las determinaciones que tome tanto el Ejecutivo como el Legislativo del Estado”.
Ramos Charre refirió que hay diferencias respecto a los anteriores procesos electorales porque, si bien se está considerando un número similar de casillas, 4 mil 952, hoy se está discutiendo a nivel nacional si en su lugar se instalan centros de votación.
“Si esa propuesta de centros de votación prospera estaríamos hablando que se instalaría una cantidad similar a la que se instaló para revocación de mandato en 2022 o para consulta popular en 2021”, dijo.
Detalló que sería sólo el 40 por ciento del número de casillas, es decir, 2 mil centros de votación distribuidos en unidades regionales, lo que significaría una reducción importante del presupuesto.
“Entonces, sí es por supuesto este que se está solicitando un presupuesto mayor, porque son más los cargos de elección popular que se están sujetos a renovación, en 2022 tuvimos sólo la gubernatura y en 2024 Ayuntamientos y el Congreso, pero hoy tenemos 147 cargos de elección popular distintos y que además tiene una complejidad distinta”.