La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) cerró sus puertas rompiendo todos los récords previos al ser visitada por 907 mil 300 personas durante los nueve días que tuvo actividades.
Al presentar el balance general de la edición 38 de la FIL, el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, agradeció a medios nacionales, periodistas e influencers por la cobertura de la feria pues aseguró que gran parte del éxito que tuvo se debió a la gran difusión.
También agradeció a la delegación de España por la oferta y el despliegue que el Gobierno Español realizó en materia de gastronomía, música y pensamiento.
Una mención aparte tuvieron los escritores, académicos, artistas, políticos e intelectuales que asistieron pero de manera especial y por encima de todo, el rector agradeció a los lectores que acudieron.
Marisol Schulz, directora de la FIL, aseguró que la edición 38 fue todo un éxito y las personas respondieron con entusiasmo al encuentro con los libros del desde el primer día.
Ver esta publicación en Instagram
Señaló que, quienes asistieron, pudieron visitar los stands de los 2 mil 769 sellos editoriales procedentes de 64 países, lo que generó el mayor número de ventas según revelaron editores participantes.
También destacó la presencia de 18 mil 100 profesionales entre ellos editores, bibliotecarios, diseñadores y traductores que se reunieron en la FIL.
Resaltó la visita de los dos premios Nobel: Abulrazak Gurnah y Morten Peter Medal; del Premio Formentor 2024, László Krasznahorkai; del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, Mia Couto y de la ganadora del Premio Sor Juana, Gabriela Cabezón Cámara.
Schultz señaló que el espacio dedicado a las infancias, FIL Niños, recibió a 194 mil 239 personas quienes participaron en mil 506 sesiones de talleres.
José Trinidad Padilla López, el nuevo presidente de la FIL Guadalajara, señaló que la recuperación en el número de visitantes es producto del trabajo de muchas personas en beneficio de las y los lectores que han respondido de manera inigualable a su cita con la FIL.
Elena Bazán, coordinadora del Foro Audio FIL, destacó la importancia de este encuentro que se presenta por primera vez en la feria de Guadalajara.@FILGuadalajara #EnUn2x3#SomosLectores https://t.co/dgtsqTUtUz#EnUn2x3 pic.twitter.com/gMWi8MclTx
— @EnUn2x3 (@EnUn2x3) December 2, 2024
Así, con grandes números y cifras récord, cerró sus puertas la feria del libro en español más importante del mundo tras nueve días intensos de actividades y ya se prepara para recibir del 29 de noviembre al 7 de diciembre del 2025 a Barcelona como ciudad invitada de honor en la edición 39.
¡La FIL Guadalajara 2024 fue un éxito histórico! 📖
Con una impresionante participación de asistentes y una gran variedad de actividades, rompimos récords y consolidamos a la FIL como el evento literario más importante en español. pic.twitter.com/lomNzdDPtO
— FIL Guadalajara (@FILGuadalajara) December 8, 2024