enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

Tamaulipas, el primer Congreso en aprobar la minuta de Reforma al Poder Judicial

11 de septiembre de 2024
in Tamaulipas
Avanza en la permanente del Congreso de Tamaulipas minuta de Reforma al Poder Judicial. Foto de Josué Escamilla

Avanza en la permanente del Congreso de Tamaulipas minuta de Reforma al Poder Judicial. Foto de Josué Escamilla

Share on TwitterShare on Facebook

La Diputación Permanente del Congreso de Tamaulipas avaló la minuta de la Reforma al Poder Judicial que fuera aprobada por el Senado de la República esto luego de ser turnada a los Congresos locales.

Con el voto a favor de los seis diputados que asistieron a la sesión de la Diputación Permanente, la legislatura tamaulipeca dio el sí a la reforma judicial.

La Presidenta de la Junta de Gobierno, Úrsula Patricia Salazar Mojica, planteó resolver la minuta que reforma, adicionan y deroga diversos artículos de la Constitución Política de México, enviada por el Senado de la República.

Entre sus principales modificaciones, se estableció la elección por voto popular para magistrada o magistrado de Circuito, jueza o juez de Distrito, así como ministra o ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), mediante mecanismos públicos, abiertos e inclusivos.

Una vez que ambas cámaras (Diputados y Senadores) aprobaron la reforma, se requiere que al menos la mitad más uno de las legislaturas estatales la respalden, y la tamaulipeca busca ser la primera en hacerlo.

El legislador por Morena, Isidro Vargas Fernández, refirió que se reduce de 11 a 9 los integrantes del Pleno de la SCJN, se incorporan medidas para asegurar la paridad de género dentro del Poder Judicial, entre otros aspectos.

“Se determina la asignación de un presupuesto mínimo para el Poder Judicial en el Presupuesto de Egresos Federal, logrando garantizar su independencia financiera y operativa, permitiendo que se cuenten con los recursos necesarios para impartir justicia de manera eficiente y equitativa”, resaltó.

Durante el debate de la minuta proyecto de decreto, el legislador de Morena, Javier Villarreal Terán, dijo que la reforma constitucional es necesaria, porque el Poder Judicial no puede ni debe estar sometido por intereses particulares y mezquinos que socavan los intereses de todos.

Puso como ejemplo, lo ocurrido en Tamaulipas, donde por la corrupción imperante en dos juzgados de distritos se vio afectada la gobernabilidad del estado en los últimos años porque la impartición de justicia fue utilizada por personajes que han pisoteado la Constitución.

Durante el debate de la minuta proyecto de decreto, el legislador de Morena, Javier Villarreal Terán, dijo que la reforma constitucional es necesaria “porque el Poder Judicial no puede ni debe estar sometido por intereses particulares y mezquinos que socaban los intereses de todos”.

Puso como ejemplo, lo ocurrido en Tamaulipas, donde por la corrupción imperante en dos juzgados de distritos se vio afectada la gobernabilidad del estado en los últimos años porque la impartición de justicia fue utilizada por personajes que han pisoteado la constitución.

Por su parte, Juan Vital Román Martínez, morenista también, argumentó que, la presente reforma es un cambio significativo y necesario para el buen funcionamiento del sistema de impartición de justicia y para garantizar que no haya injerencias externas de cualquier tipo.

También se convocó al Pleno a una Sesión Extraordinaria este jueves 12 de septiembre, a partir de las 6:30 de la mañana.

Tags: CongresoReforma al Poder JudicialTamaulipas
Next Post
Tamaulipas recibe de la Federación más de 18 mil mdp en apoyos sociales

Tamaulipas recibe de la Federación más de 18 mil mdp en apoyos sociales

Ultimas Noticias

Protestas de CNTE en la CdMX | Foto: La verdad de Juárez

CNTE retoma movilizaciones en la CdMX

3 de julio de 2025
Julio César Chávez Jr

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU. por vínculos con el narcotráfico

3 de julio de 2025
Al menos 330 viviendas se inundaron en Tamaulipas por Barry. Foto de Protección Civil Tamaulipas

Barry provocó inundaciones en al menos 330 viviendas en Tamaulipas

3 de julio de 2025
Asesinan a comunero de Cherán

Asesinan a comunero de Cherán

3 de julio de 2025
Semar apoya a 72 personas en cuatro comunidades de Tamaulipas. Foto de Semar

Semar auxilia a 72 personas en cuatro comunidades de Tamaulipas

3 de julio de 2025
Por Oscar Díaz Salazar | Tiempo de recoger varas

Tiempo de recoger varas

3 de julio de 2025
Por Marco Antonio Vázquez Villanueva | Otra vez la presidenta en Tamaulipas…

Otra vez la presidenta en Tamaulipas…

3 de julio de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!