enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

El otoño y los elegidos

El jardín de la libertad

25 de septiembre de 2024
in Todas las voces
Libertad García Cabriales | El otoño y los elegidos

Libertad García Cabriales | El otoño y los elegidos

Share on TwitterShare on Facebook

Libertad García Cabriales

Aprovechemos el otoño, antes de que el futuro se congele y no haya sitio para la belleza, porque el futuro se nos vuelve escarcha Mario Benedetti. Podemos afirmar que nuestro humano cuerpo está fuertemente enlazado a la naturaleza y sus estaciones. Aunque quisiéramos ignorarlo, los ritmos naturales se imponen en nuestros organismos. Si usted lo piensa, se dará cuenta por ejemplo de la duración de los días influyendo en nuestras horas de sueño, nuestras actividades diarias; incluso conlleva un impacto sicológico, pues la reducción o aumento de las horas de luz, puede provocar cambios en los estados de ánimo de las personas. Pienso en ello ahora, cuando el otoño recién ha entrado en nuestro continente y se perciben ya los días más cortos con bellos atardeceres y nuevos aromas en el entorno.

También el otoño ha estado vinculado a la melancolía, al declive. Las metáforas acerca del otoño muchas veces refieren la cercanía del final de la vida, la soledad, la caída. Tal vez porque antes la gente vivía menos. En nuestro país hace apenas un siglo, la mortalidad llegaba en promedio a los 37 años, luego entonces la muerte tocaba a la puerta sin conocer el invierno. Afortunadamente, hoy la esperanza de vida ha cambiado, pues se estima que un mexicano promedio puede vivir casi ochenta años, más del doble de 1930. Así pues, el otoño y hasta el invierno son ahora parte de la existencia y eso ha impactado mucho las formas de vida en nuestro país. Por desgracia, no todo es miel sobre hojuelas, pues aunque se vive más, las enfermedades han aumentado y el otoño, incluso el verano de una persona puede ser complicado debido a los males de nuestro siglo, casi todos provocados por el generalizado estrés. Un mal, desafortunadamente presente hasta en los niños y su primaveral infancia. Pero más allá de la metáfora, es necesario entender que somos naturaleza, estamos hechos con su esencia. Lo mismo si pensamos en el Génesis o en el polvo de estrellas, nuestra vida transita entre natura y cultura. Por ello es necesario pensar las estaciones y su influencia en nuestro devenir; más ahora, cuando el cambio climático ha modificado los ciclos y con ello impactado los eventos biológicos. Floraciones adelantadas, calores fuera de tiempo, incierta llegada y duración de las lluvias, entre otros fenómenos como terribles huracanes, sequías, terremotos, migraciones y demás sucesos impactando la vida sobre la tierra.

Este otoño nos ha llegado con bochorno en la región, pero agradecemos haber tenido un verano bastante soportable y bendecido por la lluvia. Luego entonces, hay motivos para la esperanza. Las presas tienen agua, la humedad favorece la plantación de árboles y los colores del otoño empiezan a iluminar nuestros ojos. El otoño es también tiempo de cambios. Y no sólo en la naturaleza. El equinoccio nos trae a esta suave patria un tiempo nuevo para las instituciones, un cambio radical en la política nacional con una mujer en la Presidencia de la República, además del cambio en las fundamentales cámaras de representantes. En ese contexto, Tamaulipas también tendrá mudanza de poderes con alcaldes y diputados que iniciarán su gestión en estos días. Otra vez los ciudadanos nos llenamos de expectativas, pensando será para bien, aun cuando historia y experiencia nos dan más motivos para la desesperanza. 43 alcaldes llegan a sentarse para dirigir los ayuntamientos en un momento histórico de enorme relevancia. Ojalá así lo entiendan y no ocupen el cargo para lucrar, como muchos hacen, sino para servir. Piense usted, son tan pocos quienes han dejado buenos recuerdos. No sé si todos los ahora entrantes estarán conscientes de la enorme responsabilidad que implica posarse en esos mullidos sillones, pero tanto alcaldes como diputados nos representan y no deben olvidarlo.

Escuchar la voz de la gente es su reto cotidiano y no dejarse seducir por los cantos engañosos de las sirenas y los berridos del becerro de oro. No es tiempo ya de promesas, discursos vacuos y conductas prepotentes. Llegó el momento de la verdad, demostrar de qué están hechos los hombres y mujeres recién elegidos por los tamaulipecos.

Aprovechemos el otoño, dice Benedetti, porque muy pronto llega la escarcha, el frío olvido. Y eso aplica también para ellos, los elegidos en las urnas.  Aprovechemos todos el otoño, reflexionemos los ciclos de la vida única. Ya lo dijo Sabines: “el viento de las horas barre las calles, los caminos. Los árboles esperan: tú no esperes. Este es el tiempo de vivir. El único”.

Tags: #TamaulipasLibertad García Cabriales
Next Post
Fortino Cisneros Calzada | México y España

México y España

Ultimas Noticias

Protestas de CNTE en la CdMX | Foto: La verdad de Juárez

CNTE retoma movilizaciones en la CdMX

3 de julio de 2025
Julio César Chávez Jr

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU. por vínculos con el narcotráfico

3 de julio de 2025
Al menos 330 viviendas se inundaron en Tamaulipas por Barry. Foto de Protección Civil Tamaulipas

Barry provocó inundaciones en al menos 330 viviendas en Tamaulipas

3 de julio de 2025
Asesinan a comunero de Cherán

Asesinan a comunero de Cherán

3 de julio de 2025
Semar apoya a 72 personas en cuatro comunidades de Tamaulipas. Foto de Semar

Semar auxilia a 72 personas en cuatro comunidades de Tamaulipas

3 de julio de 2025
Por Oscar Díaz Salazar | Tiempo de recoger varas

Tiempo de recoger varas

3 de julio de 2025
Por Marco Antonio Vázquez Villanueva | Otra vez la presidenta en Tamaulipas…

Otra vez la presidenta en Tamaulipas…

3 de julio de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!