enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

De nueva cuenta Coahuila destaca en descubrimiento de especie de dinosaurio

26 de septiembre de 2024
in Notas del día
De nueva cuenta Coahuila destaca en descubrimiento de especie de dinosaurio

De nueva cuenta Coahuila destaca en descubrimiento de especie de dinosaurio | Foto: archivo

Share on TwitterShare on Facebook

El desierto de Coahuila es el sitio donde los descubrimientos paleontológicos siguen ocurriendo; en esta ocasión surge la identificación de un nuevo tiranosaurio llamado Labocania aguillonae, el cual vivió aproximadamente hace 72.5 millones de años, cerca del final de la era de los dinosaurios. Y es un nuevo pariente del Tyrannosaurus rex del período Cretácico, en México.

El fósil fue encontrado en lechos de la Formación Cerro del Pueblo en los desiertos de Coahuila, por una investigación realizada por el Dr. Héctor Rivera del Museo del Desierto y el Dr. Nick Longrich de la Universidad de Bath en Inglaterra y por quien lleva el nombre en honor a su descubridora, la profesora Martha Carolina Aguillón, destacada paleontóloga coahuilense.

Ellos examinaron un espécimen que había sido recolectado hace 20 años y almacenado sin estudiar en el laboratorio de paleontología del MUDE.

Al analizar los huesos distintivos del cráneo, encontraron que era una nueva especie del género Labocania descrito en Baja California en 1974.

El nuevo tiranosáurido es una especie distinta de especies contemporáneas como Albertosaurus y Daspletosaurus de los Estados Unidos y Canadá.

Su característica física es de un grupo de tiranosaurios de constitución ligera y patas largas que evolucionaron en México y el suroeste de Estados Unidos.

Esto demuestra que, a pesar de su gran tamaño, los tiranosaurios tenían rangos geográficos pequeños, con especies distintas habitando diferentes partes del continente norteamericano.

Esta tribu distinta de tiranosaurios tenía mandíbula poderosa, pero más pequeña y tenía piernas más largas y delgadas que el T. rex, lo que sugiere que estaban diseñados para la velocidad y muestra endemismo en el Cretácico Superior.

Este grupo de tiranosaurios incluía al relacionado Labocania anomala de la Formación La Bocana Roja en Baja California Norte, Bistahieversor sealeyi de la Formación Kirtland en Nuevo México, y Teratophoneus curriei de la Formación Kaiparowits en Utah.

Tags: Coahuiladinosauriostiranosaurio
Next Post
Promueve la UAT campaña de salud preventiva en el Campus Victoria

Promueve la UAT campaña de salud preventiva en el Campus Victoria

Ultimas Noticias

Por Oscar Díaz Salazar | Institutos

Institutos

15 de julio de 2025
Cancillería analiza denunciar por la muerte del jornalero tras redadas de ICE

Cancillería analiza denunciar por la muerte del jornalero tras redadas de ICE

15 de julio de 2025
Por Alejandro Ceniceros Martínez | Las razones de Lorenzo, Ciro y Woldenberg ¿son las mías?

Las razones de Lorenzo, Ciro y Woldenberg ¿son las mías?

15 de julio de 2025
Alianza Azteca-boina verde

Alianza Azteca-boina verde

15 de julio de 2025
Intensas lluvias aliviaron situación hídrica del sur y zona cañera de Tamaulipas. Foto de Tania Villanueva/EnUn2x3

Intensas lluvias aliviaron situación hídrica del sur y zona cañera de Tamaulipas

14 de julio de 2025
PT exige justicia pareja tras vinculación a proceso de exalcalde de Nuevo Laredo. Foto de PT

PT exige justicia pareja tras vinculación a proceso de exalcalde de Nuevo Laredo

14 de julio de 2025
Bajos índices dejan a Tamaulipas fuera de estrategia nacional contra extorsión. Foto de Dan Dennis para Unsplash

Bajos índices colocan a Tamaulipas fuera de estrategia nacional contra extorsión

14 de julio de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!