La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) desmintió a través de sus redes sociales la noticia sobre la formación del primer ciclón tropical de la temporada en zona del océano Atlántico, mar Caribe y golfo de México
Tanto la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) como la Coordinación Estatal de Protección Civil advirtieron que, por el momento, no se cuenta con zonas con potencial ciclónico en el océano Atlántico, mar Caribe y golfo de México tal y como algunos medios de comunicación y redes sociales adelantaron para esta semana.
«Están mencionando que ya había una formación, todavía no, el Servicio Meteorológico Nacional no ha dado nombre, es falso que ya tenga nombre alguna depresión, no hay pronóstico, no hay todavía formado algo en el Atlántico o en el Golfo de México».
A la fecha, no existe potencial ciclónico para el desarrollo del #Huracán #Alberto en el océano #Atlántico.
Más información en 👉 https://t.co/ELVlsPzv9X pic.twitter.com/oHJuCaBQs5
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 10, 2024
Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador estatal de PC, invitó a la población a estar informados a través de medios oficiales como CONAGUA, SMN y Protección Civil Tamaulipas.
El Servicio Meteorológico Nacional de CONAGUA pronosticó de 20 a 23 ciclones tropicales para esta temporada en el golfo de México, de las cuales de 11 a 12 alcanzarán el grado de tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes categoría 1 o 2, de 4 a 5 categorías 3 a 5, siendo el primero de la lista ‘Alberto’.
«El mes de julio es donde se nos pueda estar presentando más intenso el tema de las lluvias en Tamaulipas, agosto, queremos que nos llueva lo antes posible para mitigar esta falta de agua que nos hace tanta falta en Tamaulipas».
En otro tema, el coordinador González de la Fuente mencionó que se encuentra ya próxima la entrega del helicóptero Bell matrícula XC-LLW de Protección Civil equipado para combate de incendios forestales, y un helicóptero ligero para sobrevuelos en zonas siniestradas de difícil acceso.
Estas aeronaves quedaron fuera de servicio durante la pasada administración estatal por falta de mantenimiento adecuado por lo que, durante la actual gestión ha sido necesario el apoyo de vehículos aéreos de las fuerzas armadas y la Guardia Nacional para combate a este tipo de desastres.
«El helicóptero ya está por salir, está en lo último de su proceso de atención que se le mandó hacer, está en papeleo, pero está próximo; ahí ya hay un primer helicóptero que también se mandó a reparación pero es un helicóptero que en Protección Civil no hace cargas de agua es un helicóptero chico, pero ya está por salir».
HURACÁN. Por el momento no se cuenta con alarmas por formaciones ciclónicas en el golfo de México anuncian PC y CONAGUA
Por Alejandro Echartea