enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

Gálvez y su propuesta de cierre de «Refinería de Tampico»

11 de marzo de 2024
in País
Gálvez y su propuesta de cierre de Refinería Madero. Foto de Tania Villanueva para EnUn2x3

Gálvez y su propuesta de cierre de Refinería Madero. Foto de Tania Villanueva para EnUn2x3

Share on TwitterShare on Facebook

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, prometió este sábado que durante los primeros seis meses de su gobierno cerraría dos refinerías: la de Cadereyta, Nuevo León, y la de Tampico, Tamaulipas, esto en caso de resultar ganadora en las elecciones del 2 de junio. 

De acuerdo con Gálvez, tanto la refinería Héctor Lara Sosa de Cadereyta, así como la Francisco I. Madero que, por cierto, se ubica en Ciudad Madero no en Tampico, son las principales fuentes de contaminación y de enfermedades respiratorias en el noreste de México. 

“En los primeros seis meses de mi Gobierno, la refinería Héctor Lara Sosa de Cadereyta, Nuevo León, y la refinería Francisco I. Madero, en Tampico, Tamaulipas, cerrarán de forma definitiva”, señaló Gálvez. 

Para tales aseveraciones, la candidata presidencial citó un estudio del Centro Mario Molina en el que se detalla que la exposición de la población a micro partículas PM2.5 está asociada a la mortalidad prematura de la población a causa de enfermedades respiratorias. 

En el caso puntual de la refinería de Tampico, dijo, es una de las principales fuentes de contaminación del aire, suelo y mar del sur de Tamaulipas. 

Anuncio que en mi gobierno cerraremos las refinerías de Cadereyta, Nuevo León y de Tampico, Tamaulipas. #MxSinMiedo https://t.co/Y3omAUu7fP

— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) March 9, 2024

«Es una de las principales fuentes de contaminación del aire, el suelo y el mar en el sur de Tamaulipas por la generación de dióxido de azufre, partículas PM10 y monóxido de carbono. Además, hay estudios que señalan como una de las refinerías más peligrosas del país debido a su alta incidencia de muertes causadas por enfermedades relacionadas con los contaminantes lo cual afecta a casi un millón de habitantes de la zona conurbada de Tampico y Ciudad Madero«, señaló. 

Como parte de la propuesta, Gálvez indicó que los derechos laborales de los trabajadores de ambas refinerías serían respetados y que ambas podrían convertirse en sitios para el almacenamiento de combustibles limpios 

“Se necesitan las refinerías”: AMLO

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, desde la conferencia matutina, señaló que las refinerías son importantes para lograr la autosuficiencia energética del país. 

“No puedo yo meterme a eso, si se trata de Pemex sí puedo hablar. Sí puedo decir que se necesitan las refinerías”, señaló. 

Recordó que se encuentra en marcha la rehabilitación de las refinerías, incluyendo Deer Park, y destacó el caso de Dos Bocas donde se espera que en abril se produzca el 20 por ciento de las gasolinas que se requieren en el país. 

El mandatario también explicó que, siguiendo con dicho plan, en septiembre México se encontrará cerca de la autosuficiencia permitiendo que el precio de las gasolinas no se eleve. 

Para López Obrador, este es uno de los planes del conservadurismo que busca dar marcha atrás a la política nacionalista. 

«No se vale que por el conservadurismo, porque les molesta Pemex, quisieran cerrar, esa ha sido la política después de la expropiación«, señaló. 

Como parte de la respuesta también se instruyó al titular de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, que se elabore un informe para presentar los datos sobre las emisiones de la refinería de Cadereyta. 

Sin embargo, Xóchitl Gálvez desestimó este señalamiento por considerar que se trata de una intervención del presidente de México en la elección. 

«Al presidente no le importa que se muera la gente, lo que él quiere es meterse a la elección y debatir conmigo», señaló.

«Expresiones sin sustento»: Américo Villarreal 

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, se pronunció en contra de la propuesta de Gálvez Ruiz. 

«Desaprobamos estas expresiones desafortunadas en cuanto a la condición de querer afectar la refinería Francisco I. Madero, patrimonio no sólo económico y en la oportunidad de la generación de empleos, y desarrollo de nuestra zona sur, sino también de su integración por más de 100 años a los principios culturales e históricos de una región tan importante», aseveró el mandatario estatal. 

Villarreal Anaya también señaló que se trataba de una declaración en la que se observan «intereses económicos». 

También el Sindicato de Trabajadores de Petróleos Mexicanos en Ciudad Madero lamentó la declaración señalando que el cierre de este centro implicaría una de las peores crisis económicas en el noreste del país. 

En la refinería Madero se procesa gasolina magna, diesel, coque, combustoleo y azufre líquido. 

De acuerdo con el Sindicato, cada seis meses la refinería Madero cuenta con una auditoría realizada por una empresa externa que elabora mediciones sobre los gases de efecto invernadero que se producen en dicho centro y todas han reflejado que la operación se encuentra dentro de los parámetros normales. 

Fundada en 1914, la refinería Francisco I. Madero da cerca de 4 mil empleos en distintas áreas de producción y, de su actividad, dependen no solo los trabajadores de Petróleos Mexicanos sino de cientos de empresas vinculadas directamente a este sector. 

Actualmente ocupa un área de 544 hectáreas y cuenta con 22 plantas de procesamiento, sistemas de almacenamiento, terminal marítima, así como servicios principales y auxiliares, laboratorios y áreas administrativas. Se estima que diariamente procesa 130 mil barriles de crudo con una meta estimada de 160 mil. 

Fue una de las primeras industrias en establecerse en el sur de Tamaulipas durante el auge petrolero con lo que se generó riqueza en el sur del estado. 

En 1999 tuvo una reconfiguración que concluyó en 2002 mientras que la modernización más reciente se realizó desde el 2009 y concluyó en 2018 con la finalidad de reducir, precisamente, la emisión de contaminantes al medio ambiente a través de tecnología de punta en hidrotratamiento y procesos asociados a la refinación y destilación de gasolinas y diesel. 

Insensible la propuesta de la candidata del PAN a la Presidencia de México: “CIERRE DEFINITIVO de la Refinería Francisco I. Madero antes de diciembre de 2024”. Empecemos por un tema de cultura general ilustrándole que la refinería está en Cd. Madero y no en Tampico. ❌❌❌ pic.twitter.com/70n5guAOQz

— Erasmo González (@erasmoglz) March 11, 2024

Desde la llegada del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018, Pemex ha tenido una inversión de cerca de 574 mil millones de pesos.

Una de las metas del gobierno de López Obrador es que México continúe con la producción de combustibles para no quedar a expensas del mercado internacional y con ello evitar el incremento en el precio de combustibles.

Tags: Andrés Manuel López ObradorcierreEleccionesElecciones 2024Refinería MaderoXóchitl Gálvez
Next Post
Vecinos de Casas exhiben invasión de predios en el Congreso del Estado

Vecinos de Casas exhiben invasión de predios ante Congreso del Estado

Ultimas Noticias

Único instituto que se extingue es el ITAIT, aclara Contraloría de Tamaulipas. Foto de Contraloría de Tamaulipas

Único instituto que se extingue es el ITAIT, aclara Contraloría de Tamaulipas

10 de julio de 2025
Preparan nuevos bloqueos productores de sorgo. Foto de Facebook

Preparan nuevos bloqueos productores de sorgo

10 de julio de 2025
Donald Trump anuncia aranceles, ciudadanía. Foto de Amnistía Internacional España

Juez bloquea orden de Trump para eliminar ciudadanía por nacimiento

10 de julio de 2025
Luisa María Alcalde Luján, presidenta de Morena

Morena prepara nuevo filtro para afiliaciones

10 de julio de 2025
Gusano Barrenador y ganado | Foto: El Horizonte

EE.UU. vuelve a cerrar la frontera al ganado mexicano por gusano barrenador

10 de julio de 2025
Barry dejó buena captación de agua en el sur de Tamaulipas pero el norte sigue en crisis. Foto de Tania Villanueva/EnUn2x3

Barry dejó buena captación de agua en el sur de Tamaulipas pero el norte sigue en crisis

10 de julio de 2025
Omar García Harfuch

García Harfuch rectifica información sobre avioneta con cocaína, tras reclamo de Bukele

10 de julio de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!