enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

227 extranjeras víctimas de feminicidio en México: las nacionalidades con más casos

5 de noviembre de 2023
in Género
Mujeres principalmente de Colombia, Venezuela y Perú han sido víctimas de feminicidio en México en los últimos ocho años.

Mujeres principalmente de Colombia, Venezuela y Perú han sido víctimas de feminicidio en México. Foto tomada de la web.

Share on TwitterShare on Facebook

De acuerdo con una consulta de información pública, hecho por un diario mexicano, desde 2015 se registraron 7,115 feminicidios. Es «la segunda tasa más alta del mundo, sólo por debajo de Brasil, de acuerdo con la CEPAL”, indica el medio.

En los últimos 8 años, el número de mujeres extranjeras que han sido asesinadas en México ascendió a 227. La mayoría de los casos corresponden a mujeres de Colombia, Venezuela y Perú, de acuerdo con información del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de ese país.

Según una solicitud de información al gobierno mexicano, hecho por el diario mexicano El Sol de México, de 2015 a la fecha se registraron en total 7,115 feminicidios, “lo que ubica al país con la segunda tasa más alta del mundo, sólo por debajo de Brasil, de acuerdo con la CEPAL”.

El diario señala que de enero a junio de este 2023 se iniciaron 426 carpetas de investigación de las cuales 13 son de extranjeras que se encontraban en México.

Ciudades con más feminicidios de extranjeras en México

Por entidad federativa (estado), la Ciudad de México es la que más casos de feminicido acumula en contra de extranjeras con un total de 19 en los últimos ocho años. Le siguen el Estado de México, con 17 casos; Guanajuato, con 13 casos; Guerrero, con 7; y Morelos, con 6.

Uno de los casos citados por El Sol de México es el de la colombiana Ana María Serrano Céspedes, una estudiante de medicina de 18 años, sobrina del ex ministro de Hacienda de Colombia, José Manuel Restrepo Abondano, cuyo cuerpo fue hallado sin vida en septiembre pasado en su propia casa.

Un hombre, identificado como Allan N, fue detenido y está siendo investigado por el feminicidio de Serrano Céspedes, ocurrido el 12 de septiembre.

El crimen ha sido investigado como perpetrado a una ciudadana extranjera porque su madre, Ximena Céspedes, cuenta con nacionalidad colombiana.

Las ciudadanas de Colombia encabezan la lista como víctimas del delito de feminicidio desde el 2015 con al menos 32 casos, seguidas por mujeres de origen venezolano con 29 y las peruanas con 22.

Menos feminicidios, pero sin freno

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de México entre enero y agosto de este 2023 se registró un feminicidio de niñas y mujeres adolescentes en México cada 5 días.

Estas cifras son menores a las registradas durante los mismos meses de 2022 se reportó un feminicidio de mujeres de 0 a 17 años cada 3 días y medio.

La investigación de los casos de feminicidios de extranjeras en México tiene el componente de estigmatización, consideró Aimée Vega Montiel, especialista en violencia de género.

Vega Montiel dijo a El Sol de México que “además afrontan el machismo de la sociedad y de las autoridades que suelen minimizar este delito”.

“Las autoridades aprovechan que prácticamente no existe presión por parte de las familias para solucionar los casos de forma prematura, sin tener en cuenta los testimonios de los más allegados”, mencionó.

La especialista, quien es miembro del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), añadió que las autoridades “regularmente determinan suicidio porque es más sencillo, incluso los propios feminicidas intentan que parezcan suicidios porque saben que las indagaciones en general son muy limitadas”.

Feminicidio en México

De acuerdo con el artículo 325 del Código Penal Federal de México, se considera feminicidio cuando “la víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo; le hayan infligido lesiones o mutilaciones degradantes, existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia por parte del atacante; haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza o la víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida”.

De enero a febrero de este 2023, un total de 426 asesinatos de mujeres fueron investigados como feminicidios en México, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

No obstante, las organizaciones de la sociedad civil consideran que esta cifra podría ser solo la punta del iceberg de una crisis de violencia aún mayor.

Solo en 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INEGI), un total de 3,800 mujeres fueron asesinadas de manera violenta en el país.

Por UNIVSIÓN

Texto original: https://www.univision.com/noticias/america-latina/mujeres-extranjeras-victimas-feminicidio-mexico-nacionalidades-casos

Tags: FeminicidiosMexico
Next Post
«Otis», el huracán más fuerte en la historia del Pacífico Oriental: NOAA

"Otis", el huracán más fuerte en la historia del Pacífico Oriental: NOAA

Ultimas Noticias

Por Oscar Díaz Salazar | Institutos

Institutos

15 de julio de 2025
Cancillería analiza denunciar por la muerte del jornalero tras redadas de ICE

Cancillería analiza denunciar por la muerte del jornalero tras redadas de ICE

15 de julio de 2025
Por Alejandro Ceniceros Martínez | Las razones de Lorenzo, Ciro y Woldenberg ¿son las mías?

Las razones de Lorenzo, Ciro y Woldenberg ¿son las mías?

15 de julio de 2025
Alianza Azteca-boina verde

Alianza Azteca-boina verde

15 de julio de 2025
Intensas lluvias aliviaron situación hídrica del sur y zona cañera de Tamaulipas. Foto de Tania Villanueva/EnUn2x3

Intensas lluvias aliviaron situación hídrica del sur y zona cañera de Tamaulipas

14 de julio de 2025
PT exige justicia pareja tras vinculación a proceso de exalcalde de Nuevo Laredo. Foto de PT

PT exige justicia pareja tras vinculación a proceso de exalcalde de Nuevo Laredo

14 de julio de 2025
Bajos índices dejan a Tamaulipas fuera de estrategia nacional contra extorsión. Foto de Dan Dennis para Unsplash

Bajos índices colocan a Tamaulipas fuera de estrategia nacional contra extorsión

14 de julio de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!