enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

Las mujeres participan en un 36% en el sector laboral formal, pero solo el 4% se sitúa en niveles directivos

22 de septiembre de 2022
in Género
Las mujeres participan en un 36% en el sector laboral formal, pero solo el 4% se sitúa en niveles directivos
Share on TwitterShare on Facebook

El Centro de Investigación en Política Pública del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (Imco) publicó un estudio en el que se analiza la participación laboral de las mujeres en los sectores formales, donde sostiene que, de entre los países pertenecientes a la OCDE, México no figura con un buen promedio en relación a puestos en consejos de administración.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señala que la presencia de mujeres en consejos de administración promedia el 28% entre todas las naciones que la integran; sin embargo, en México se habla de un promedio del 21% en direcciones de áreas jurídicas, 10% en direcciones de finanzas y a 4% en la dirección general.

De manera conjunta, el Imco y el Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) Business School analizaron 182 empresas del mercado de capitales y deuda listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva), donde detectaron, entre otras cosas, que el 27% de ellas no tienen mujeres en sus consejos de administración.

Participación de las mujeres en el sector privado (Foto: Imco)Participación de las mujeres en el sector privado (Foto: Imco)

Dicho estudio apunta diversas características del mercado laboral para el sector femenino, donde si bien se expresa que la participación de ellas aumentó, en relación al año pasado, su participación en los puestos más elevados sigue siendo de minoría, ya que las mujeres ocuparon 11% de los asientos del consejo de administración de las empresas analizadas.

Este porcentaje no corresponde a la participación general de las mujeres en el sector privado, pues se señala que ellas participan al 36% en la plantilla laboral de empresas listadas en las bolsas mexicanas de valores. Al respecto, el Imco señaló que, para alcanzar la igualdad sustancial, tendrían que pasar 35 años.

“De seguir la tendencia actual, se alcanzará la paridad de género en 2057 en los consejos de administración de las empresas del mercado accionario”

Los resultados del estudio que se realizó en 2022 aluden a lo reportado por parte de las empresas en 2021 y éstos fueron contrastados con los que se informaron en 2020, en donde se observó un incremento minúsculo en casi todas las áreas de observación. Por ejemplo, en la Plantilla Laboral, se elevó la participación de un 31%, en 2020, a un 36% en 2021, aunque en Dirección Jurídico, ambos años se reportaron 21 por ciento.

Se calculó que para llegar a la equidad se necesitan más de 30 años (Foto: Andina)Se calculó que para llegar a la equidad se necesitan más de 30 años (Foto: Andina)

En Dirección General se elevó del 3% al 4%, Consejo de Administración subió del 10% al 11% y en Dirección de Finanzas llegó al 10%, tomando en cuenta que el año anterior se reportó un alcance del 8%, por lo que se puede observar una tendencia positiva —aunque lenta— en casi todos los rubros.

Otro dato que destacó la AC fue que en el sector de telecomunicaciones, las mujeres cuentan con una mayor participación en las consejerías, pues en este sector llega al 43 por ciento. Asimismo, el Imco y el CIMAD reconocieron que existen empresas que promueven la inclusión; no obstante, señalaron que éstos podrían hacerse de manera más eficiente.

Bajo esa lógica, se señaló la importancia de que las empresas midan esta información y la transparenten, esto en virtud de informar los avances que tienen en combate a la desigualdad en razón de género. Asimismo, esto ofrece un efecto adicional, pues se visibiliza el posicionamiento de las mujeres en puestos jerárquicos estratégicos de los diversos sectores productivos en México.

Información tomada de: https://www.infobae.com/america/mexico/2022/09/21/la-participacion-laboral-femenina-en-mexico-llega-al-36-pero-se-reduce-al-4-en-niveles-directivos/

Next Post
Bernabé Calderón Castillo. Leyenda de La Música Huasteca

Bernabé Calderón Castillo. Leyenda de La Música Huasteca

Ultimas Noticias

Cecilia Ruvalcaba

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora de MC en Teocaltiche, Jalisco

9 de mayo de 2025
Estrategia Nacional de Migración

Regresan más de 38 mil personas a México desde el inicio del gobierno de Trump

9 de mayo de 2025
Por Francisco Ramos Aguirre | Los constituyentes de Tamaulipas en 1825 parte I

Los Constituyentes de Tamaulipas en 1825 parte I

9 de mayo de 2025
Claudia Sheinbaum, mañanera 9 de mayo 2025

«Ser mamá es algo extraordinario»: Sheinbaum felicita a madres por el 10 de mayo

9 de mayo de 2025
IETAM ha recibido únicamente cuatro quejas de aspirantes a la elección judicial

IETAM ha recibido únicamente cuatro quejas de aspirantes a la elección judicial

9 de mayo de 2025
Suman más de 5 mil 800 participantes en el concurso “México Canta”. Foto de X Secretaría de Cultura

Suman más de 5 mil 800 participantes en el concurso “México Canta”

9 de mayo de 2025
Detienen a 'Logan' operador del Cártel Santa Rosa de Lima. Foto de X Omar García Harfuch

Detienen a ‘Logan’, presunto operador del Cártel Santa Rosa de Lima

9 de mayo de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!