enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

Diez mujeres al día fueron asesinadas en México durante 2021

5 de enero de 2022
in Género
Existe fuerte Crisis de Violencia Feminicida en Coahuila

Existe fuerte Crisis de Violencia Feminicida en Coahuila

Share on TwitterShare on Facebook

México suma 3.462 mujeres asesinadas de enero a noviembre de 2021, un promedio de 10,36 al día, según cifras actualizadas este domingo (26.12.2021) por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Del total de mexicanas asesinadas, 2.540 fueron víctimas de homicidio doloso mientras que 922 sufrieron un feminicidio, como se clasifica en México al asesinato de una mujer por razones de género o violencia machista.

La cifra total de víctimas es apenas 0,32% menor que la del mismo periodo de 2020, cuando mataron a 3.473 mujeres en México, según el registro del SESNSP. Pero los feminicidios han subido 3,25% este 2021 frente a los primeros 11 meses del año pasado, cuando se reportaron 893. En tanto, en el mismo lapso los homicidios dolosos de mujeres se han reducido un 1,55 % interanual ante el periodo de enero a noviembre de 2020, cuando hubo 2.580.

Aun así, datos del SESNSP mostraron que agosto de 2021 ha sido el mes con más asesinatos de mujeres en México desde que hay registro, con 271 mujeres víctimas de homicidio doloso y 111 que murieron por feminicidio, las cifras más altas para ambos delitos.

México ha registrado los años más violentos de su historia en los primeros dos años de mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.558 en 2020. El Gobierno de México reportó la semana pasada que el país acumula 30.693 homicidios dolosos en lo que va de 2021, una reducción interanual del 3,8%. A pesar de ello, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha reconocido un aumento de 15,5% interanual en la incidencia de violencia familiar.

Las entidades del país que más víctimas de feminicidio acumulan en lo que va de 2021 son el Estado de México (132), Jalisco (66), Veracruz (66), Ciudad de México (64) y Nuevo León (57). Y los municipios con más incidencia son Ciudad Juárez (16), Culiacán (16), San Pedro Tlaquepaque (14), Tlajomulco (13) y la alcaldía Gustavo A. Madero de Ciudad de México (12).

La SESNSP también reportó 57.194 mujeres víctimas de lesiones dolosas, casi el mismo número que todo 2020, cuando hubo 57.495 en el año entero. También apuntó 19.484 mujeres víctimas de violación sexual, un incremento interanual de 27,9 % frente al periodo de enero a noviembre de 2020, cuando hubo 15.238. Mientras que las mujeres víctimas de trata de personas han sido 471 en los primeros 11 meses de 2021, lo que ya supera las 454 registradas en todo 2020. Hubo, sin embargo, menos secuestros: 181 mujeres padecieron un secuestro, frente a las 224 de todo 2020.

Next Post
Imparcialidad y autonomía

Imparcialidad y autonomía

Ultimas Noticias

Concurso México Canta

Suman más de 5 mil 800 participantes en el concurso “México Canta”

9 de mayo de 2025
Detienen a 'Logan' operador del Cártel Santa Rosa de Lima. Foto de X Omar García Harfuch

Detienen a ‘Logan’, presunto operador del Cártel Santa Rosa de Lima

9 de mayo de 2025
Consejo General del INE

INE podrá cancelar candidaturas judiciales que no cumplan requisitos tras elecciones

9 de mayo de 2025
Sinaloa, ¿cambio de «régimen»? ¿Concertado o circunstancial? Fuerzas unidas contra chapitos. Gobiernos federal y estatal… observan.

Sinaloa, ¿cambio de «régimen»? ¿Concertado o circunstancial? Fuerzas unidas contra chapitos. Gobiernos federal y estatal… observan.

9 de mayo de 2025
Fotografía: Cortesía para Quinto Elemento Lab

La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa fantasma que abandonó construcción de carretera

9 de mayo de 2025
Por Fortino Cisneros Calzada | Un triunfo sereno

Un triunfo sereno

9 de mayo de 2025
Inician foros sobre Ley de Telecomunicaciones en el Senado. Foto de Senado

Inician foros sobre Ley de Telecomunicaciones en el Senado

8 de mayo de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!