enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

¿Qué es la UNESCO? y, ¿qué significa la salida de EE. UU.?

22 de julio de 2025
in Mundo
EE. UU. SALE DE UNESCO

EE. UU. SALE DE UNESCO

Share on TwitterShare on Facebook

La UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) es una agencia especializada de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) fundada en 1945. Este espacio de convergencia entre naciones, promueve la cooperación internacional en materia de educación, ciencia, cultura y comunicación para fomentar la paz y el desarrollo sostenible de las naciones y entre las naciones. Entre sus objetivos está mejorar el acceso a la educación, proteger el patrimonio cultural y natural, promover la libertad de expresión y apoyar el avance científico.

En colaboración con 194 países miembros, la UNESCO (con sede en París) cuenta con oficinas en 54 naciones y más de 2 mil 300 empleados. La UNESCO gestiona más de 2 mil sitios del patrimonio mundial, reservas de biósfera y geoparques, además de redes de ciudades educativas, inclusivas y sostenibles con una red global de 13 mil escuelas asociadas, cátedras universitarias e instituciones de investigación, apoyada por 200 comisiones nacionales.

EE. UU. fuera de UNESCO

El gobierno estadounidense informó, a través de la portavoz del Departamento de Estado Tammy Bruce, que su decisión de retirarse de la UNESCO es debido a que la organización muestra una postura parcial respecto a Israel y respalda agendas que considera divisorias.

«Estados Unidos informó a la directora general, Audrey Azoulay, sobre su decisión de retirarse de la UNESCO. Continuar participando no redunda en el interés nacional de Estados Unidos», mencionó la portavoz, quien también cuestionó que la UNESCO haya admitido al Estado de Palestina:

«La decisión de la UNESCO de admitir al ‘Estado de Palestina’ como miembro pleno es altamente problemática, contraria a la política de Estados Unidos y contribuyó a la proliferación de retórica antiisraelí dentro de la organización», dijo Bruce en conferencia de prensa.

Today, the United States announced our decision to withdraw from UNESCO. Like many UN organizations, UNESCO strayed from its founding mission. Going forward, U.S. participation in international organizations must make America safer, stronger, and more prosperous.

— Tammy Bruce (@statedeptspox) July 22, 2025 

 

Por su parte, la directora general de la UNESCO, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.

Esta es la segunda vez que Estados Unidos se retira de la UNESCO. Asimismo, EE. UU. dejó de pagar sus cuotas a la UNESCO en 2011 tras la admisión del Estado de Palestina como miembro. La administración de Trump consideró que la organización necesitaba reformas para ser más eficiente y menos politizada. La salida refleja una política exterior del tipo «América Primero«, buscando reducir compromisos financieros y políticos en organismos multilaterales percibidos como contrarios a los intereses estadounidenses. La decisión se muestra como un distanciamiento de EE. UU. del multilateralismo, afectando su imagen como líder en cooperación internacional. 

En 2023, EE. UU. anunció su regreso a la UNESCO, motivado por la necesidad de contrarrestar la influencia china en la organización y participar en la regulación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. Momento en el que la salida se vio como reversible para recuperar su influencia estratégica.

Tags: American FirstDonald TrumpEstados UnidosUNESCO
Next Post
Daños en municipios por paso de Barry. Foto de Tania Villanueva/EnUn2x3

Registran pico de contagios de dengue tras paso de 'Barry'

Ultimas Noticias

Por Concepción Delgado Parra | Sheinbaum frente a una encrucijada definitoria

Sheinbaum frente a una encrucijada definitoria

23 de julio de 2025
Por Guadalupe Correa - Cabrera | China y EEUU: adiós al imperio americano. Parte I

China y EEUU: adiós al imperio americano. Parte I

23 de julio de 2025
¿»Compartir» información con Presidencia?

¿»Compartir» información con Presidencia?

23 de julio de 2025
Paga Mauricio Kuri casi 4 mil millones a Seguritech y criminalidad no amaina en Querétaro. Foto de PopLab

Paga Mauricio Kuri casi 4 mil millones a Seguritech y criminalidad no amaina en Querétaro

22 de julio de 2025
Daños en municipios por paso de Barry. Foto de Tania Villanueva/EnUn2x3

Registran pico de contagios de dengue tras paso de ‘Barry’

22 de julio de 2025
EE. UU. SALE DE UNESCO

¿Qué es la UNESCO? y, ¿qué significa la salida de EE. UU.?

22 de julio de 2025
CURP BIOMÉTRICA

¿Qué es la CURP biométrica? Todo lo que tienes que saber sobre esta herramienta de identificación

22 de julio de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!