enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

¿Qué es la CURP biométrica? Todo lo que tienes que saber sobre esta herramienta de identificación

22 de julio de 2025
in País
CURP BIOMÉTRICA

CURP BIOMÉTRICA. IMAGEN: INFORMADOR.

Share on TwitterShare on Facebook

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por transformarse con la implementación de su versión biométrica; una evolución del documento tradicional que desde 1996 ha servido como identificador único para los mexicanos y residentes legales en el país.

Este documento, aprobado por el Congreso y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 16 de julio de 2025, se estipula como una herramienta de identificación oficial en el país con el objetivo de modernizar los sistemas de registro, fortalecer la seguridad y combatir el robo de identidad. 

La CURP biométrica incorporará datos biométricos avanzados como:

  • Huellas dactilares de ambas manos.
  • Escaneo del iris de ambos ojos.
  • Fotografía digital del rostro.
  • Firma digital.
  • En algunos casos, grabación de voz para reforzar la autenticación.

Este nuevo documento busca asegurar una identificación precisa y confiable al vincular los datos legales de cada persona con rasgos físicos únicos que dificultan el robo o falsificación de identidad. Estará disponible tanto en formato físico como digital, permitiendo su uso en trámites presenciales y en línea.

Su uso será obligatorio a partir de febrero de 2026 aunque su implementación se realizará de manera progresiva. Actualmente se encuentra en una etapa piloto en algunos municipios de Veracruz y en módulos específicos de la Ciudad de México y el Estado de México.

A partir de enero de 2026, el trámite se habilitará en todo el país y un mes después, la CURP tradicional dejará de ser válida para gestiones oficiales que requieran verificación de identidad.

El trámite será gratuito y se deberá realizar de forma presencial en las oficinas del Registro Civil o en módulos autorizados. Personal certificado del Registro Nacional de Población (Renapo) se encargará de registrar los datos biométricos. Los documentos necesarios son:

  • Identificación oficial vigente (como INE, pasaporte o cartilla militar).
  • Acta de nacimiento actualizada y certificada.
  • Comprobante de domicilio.
  • Correo electrónico personal en funcionamiento.
  • Para menores de edad deberán acudir un tutor con su CURP y un documento que acredite el vínculo familiar.

La CURP biométrica se convertirá en el documento oficial de identidad en México, indispensable para trámites ante instituciones públicas y privadas: servicios de salud, gestiones legales, procedimientos migratorios. Además, la plataforma agilizará el seguimiento permanente a la CURP biométrica de personas desaparecidas o no localizadas, facilitando la detección de cualquier actividad, registro o modificación que ayude a determinar su ubicación.

Toda la información será resguardada en la Plataforma Única de Identidad, administrada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la cual permitirá validar los datos en tiempo real y conectarlos con otras bases gubernamentales.

Tags: CURPDatos biométricosidentificaciónRENAPO
Next Post
EE. UU. SALE DE UNESCO

¿Qué es la UNESCO? y, ¿qué significa la salida de EE. UU.?

Ultimas Noticias

¿»Compartir» información con Presidencia?

¿»Compartir» información con Presidencia?

23 de julio de 2025
Paga Mauricio Kuri casi 4 mil millones a Seguritech y criminalidad no amaina en Querétaro. Foto de PopLab

Paga Mauricio Kuri casi 4 mil millones a Seguritech y criminalidad no amaina en Querétaro

22 de julio de 2025
Daños en municipios por paso de Barry. Foto de Tania Villanueva/EnUn2x3

Registran pico de contagios de dengue tras paso de ‘Barry’

22 de julio de 2025
EE. UU. SALE DE UNESCO

¿Qué es la UNESCO? y, ¿qué significa la salida de EE. UU.?

22 de julio de 2025
CURP BIOMÉTRICA

¿Qué es la CURP biométrica? Todo lo que tienes que saber sobre esta herramienta de identificación

22 de julio de 2025
Por Jaime Mendoza Martínez | Los Gringo Hunters “Thank you for coming to Mexico”

Los Gringo Hunters “Thank you for coming to Mexico”

22 de julio de 2025
Imagen ilustrativa de una pipa. Foto de Seguridad Tamaulipas

Decomisan 67 mil litros de hidrocarburo en San Fernando

22 de julio de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!