El legislador federal por Nuevo Laredo, Carlos Canturosas Villarreal, adelantó que propuso elevar a rango constitucional, la desaparición de personas en México, que se sumaría a la reciente aprobación de la nueva Ley General de Víctimas tras una iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Expuso que, si la 4T a través de su mayoría legislativa en San Lázaro ha elevado otros derechos y prerrogativas como la cuestión del salario mínimo, el apoyo a las madres solteras, a los jóvenes y adultos mayores, por qué no elevar este derecho fundamental de las personas.
“Estoy pugnando y ya presenté la iniciativa porque esto también antes de que concluya el término de esta Legislatura 66 se apruebe”, dijo.
En entrevista, al visitar el Congreso de Tamaulipas para dar a conocer los avances en materia legislativa federal, Canturosas Villarreal, sostuvo que ya presentó la iniciativa, la cual refirió, se suma a la reciente aprobación de la nueva Ley General de Víctimas tras una iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que establece la obligación de las autoridades contar con datos biométricos de personas que permitan la consulta, así como un registro nacional de personas desaparecidas.
Dijo que la iniciativa que presentó, busca la protección constitucional a no desaparecer y ser buscado, es decir, que “no te dejen tan fácil al olvido”.
“Lo que toda la gente reclama o que toda la gente dice, que solamente de inicio te pueden buscar, pero después obviamente se va enfriando el caso y que no te ponen demasiada atención o la atención que la gente requiere o necesita, eso, por eso, y para elevarlo a la máxima protección constitucional con la máxima garantía yo estoy proponiendo”, refirió Canturosas Villarreal.
Otro punto importante, destacó el diputado federal, es que se garantice a los familiares el derecho a formar parte de la indagatoria, que se les esté informando constantemente y sin importar el tiempo porque a la gente desaparecida se le tiene que buscar constantemente, además de que la CURP biométrica que se aprobará también contribuirá en este sentido.