El juez federal de New Hampshire, Estados Unidos, Joseph Laplante, emitió un nuevo bloqueo temporal contra la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que pretende eliminar la ciudadanía por nacimiento para los hijos de migrantes, tras una demanda colectiva.
En su fallo, el juez Laplante accedió a la solicitud de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), los cuales son abogados especializados en derechos migratorios, quienes presentaron una demanda colectiva a nivel nacional, y emitió una orden judicial preliminar que bloquea indefinidamente la ejecución de la orden ejecutiva de Donald Trump contra los bebés, nacidos y no nacidos, que se verían afectados por la política de forma temporal en lo que se resuelve el conflicto judicial.
«La privación de la ciudadanía estadounidense y un cambio abrupto de una política que ha tenido una larga duración es un daño irreparable«, argumentó el juez federal, según la cadena CNN.
La controversia está en torno a la 14va Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que establece que «todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos«. Sin embargo, la administración de Trump señala que la frase «sujetas a su jurisdicción» significa que el país puede negar la ciudadanía a los bebés nacidos de mujeres que se encuentren en territorio estadounidense sin autorización, por lo que no serían sujeto de la enmienda antes señalada.
A finales de junio, el Tribunal Supremo de Estados Unidos resolvió limitar las competencias de los jueces federales para frenar órdenes ejecutivas. Sin embargo, no alteró el derecho a la presentación de demandas colectivas y la posibilidad de frenarlas de forma temporal por parte de jueces federales, como ha ocurrido con esta situación.