El secretario de Cultura del Ayuntamiento de Tampico, David Rodríguez de la Peña, afirma que por primera vez, este 9 de julio se presentará en la ciudad la ópera cómica en dos actos ‘Elixir de amor‘ (‘L’elisir d’amore‘,) de Gaetano Donizetti.
En la numerosa publicidad que la Secretaría de Cultura local ha desplegado en medios electrónicos, en televisión, radio y podcasts, Rodríguez de la Peña asegura que es la primera vez que esta ópera se representa en Tampico y, por ende, se trata de un evento extraordinario en el sur de Tamaulipas.
Sin embargo, el profundo desconocimiento de la cultura local deja al secretario de Cultura en un punto vulnerable pues Tamaulipas, en particular Tampico, han sido escenarios en los que frecuentemente se presentan piezas operísticas como ésta, una de las más populares de Donizetti.
En 2017, como parte de la temporada primavera-verano y con la participación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), la ópera se presentó en el mismo recinto que se ha anunciado en esta ocasión: el Espacio Cultural Metropolitano.

La presentación fue un homenaje al maestro Arturo Rodríguez Torres, uno de los barítonos más importantes del norte de México y, además, fue a beneficio de la Asociación Alzheimer Tampico-Madero.
En un antecedente más profundo, también es importante mencionar que la ópera fue una de las galas más importantes del Festival Internacional Tamaulipas de 2003, cuando el entonces gobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba, en un afán de descentralización de la alta cultura en el estado, organizó el festival de mayor calado que se ha desarrollado en la entidad y que, como particularidad, tenía el ofrecer eventos en diversos puntos de la geografía tamaulipeca.
Así, desde su creación en 2003, el Espacio Cultural Metropolitano se convirtió en el epicentro de presentaciones de eventos similares en el sur de Tamaulipas, incluso reconocido por el tenor Fernando de la Mora como uno de los escenarios con mayor crecimiento a lo largo de sus más de 20 años de existencia.
Rodríguez de la Peña fue nombrado como titular de la Secretaría de Cultura de Tampico en octubre de 2024, sin embargo, su incidencia en la escena cultural del sur de Tamaulipas únicamente se limitaba a ser colaborador de la Facultad de Música de la UAT desde 2018 y no se tiene registro de tuviera algún otro acercamiento a la actividad en el ámbito cultural de la ciudad.
Originario de la Ciudad de México, Rodríguez de la Peña fue director del Conservatorio Nacional de Música y su gestión fue duramente cuestionada por alumnos y profesores quienes lo acusaron de utilizar el 150 aniversario del CNM para realizar fiestas y eventos privados por los que presuntamente habría recibido pagos.
Medios internacionales documentaron las denuncias de los estudiantes que lo señalaron por desaparecer la cátedra de Orquesta así como del desmantelamiento de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio.
Además, lo acusaron de nepotismo así como de omisiones en el mantenimiento y afinación de instrumentos como pianos.