enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

¿De qué lado de la política estás?

Por Joel Alejandro Balderas

26 de junio de 2025
in Todas las voces
Por Joel Alejandro Balderas | ¿De qué lado de la política estás?

Por Joel Alejandro Balderas | ¿De qué lado de la política estás?

Share on TwitterShare on Facebook

Si alguna vez te has preguntado por qué ciertas ideas políticas te parecen más cercanas que otras, la respuesta podría estar en tu propia forma de ser. Nuestra personalidad influye mucho en cómo vemos el mundo y, sin darnos cuenta, también en qué tipo de ideas o propuestas políticas nos sentimos más cómodos. Esta reflexión te ayudará a identificar de manera clara y natural con qué corriente política podrías sentirte más identificado, simplemente conociéndote un poco mejor.

Porque todos tenemos una forma de ver el mundo que influye en cómo pensamos y decidimos. A veces no necesitas saber de partidos políticos o teorías complicadas porque basta con entender cómo piensas, qué te mueve y qué te molesta. Esta columna es una invitación a conocerte políticamente desde tu forma de ser.

Especialmente en América Latina la política se vive con pasión y hablar de ella es como entrar a un terreno minado porque en cualquier momento puedes pisar algo que haga explotar una discusión tremenda. Pero lo cierto es que todos, queramos o no, estamos metidos en la política. No solo cuando votamos, sino cuando opinamos, cuando compartimos algo en redes, cuando criticamos o defendemos decisiones del gobierno, cuando hablamos de seguridad, salud, economía o educación. La política nos persigue aún cuando no tengamos una bandera partidista en la mano.

Y aquí viene lo interesante: muchas veces, sin darnos cuenta, nuestras ideas políticas están conectadas con nuestra personalidad. La forma en la que vemos el mundo, cómo actuamos ante las injusticias, cómo enfrentamos los problemas o incluso cómo entendemos la vida en comunidad dice mucho sobre la corriente política con la que más coincidimos. Aunque nunca hayas leído un libro sobre política, y aunque no sigas debates en el Congreso o no sepas los nombres de senadores, diputados, etc., seguramente tienes una manera de pensar que se alinea, más o menos, con alguna visión del mundo.

Por ejemplo: Si eres de esas personas que se preocupa por la desigualdad, que se indigna cuando ve abusos del sistema y los pobres no tienen oportunidades, y que cree que el Estado debe intervenir para proteger a los más vulnerables, probablemente te sientes más cercano a ideas progresistas o de izquierda. Tal vez sin saberlo, compartes valores con los movimientos sociales que luchan por justicia, derechos humanos, igualdad de género y cuidado del medio ambiente. No es raro que valores la solidaridad por encima del éxito individual.

Ahora, si eres una persona que se preocupa por el orden, que cree que las cosas funcionan mejor cuando hay disciplina, reglas claras y autoridades fuertes, quizás te identificas más con posturas conservadoras. Te molesta ver que la violencia crece, que los valores tradicionales se pierden y que las instituciones están debilitadas. Confías más en el esfuerzo individual que en las ayudas del gobierno y crees que el mérito personal debe ser premiado.

Pero también hay quienes se sienten incómodos con los extremos. Gente que no soporta los gritos ni de un lado ni del otro. Personas que creen que ni todo debe ser público ni todo debe privatizarse, que defienden los derechos, pero también la estabilidad. Si eres de esos que buscan acuerdos, que creen en el diálogo y en la moderación, entonces tal vez estás más cerca del centro político, aunque no lo llames así.

Hay también quienes simplemente están hartos. Hartos de los políticos, de las promesas incumplidas, de la corrupción. Si piensas que todos son iguales, que el gobierno debe meterse lo menos posible en tu vida y que cada quien debería arreglárselas como pueda, es posible que te acerques más a una visión libertaria o antisistema. No confías en nadie y solo pides que no te estorben.

Y claro, está el grupo de la gente práctica. Aquellos que no piensan en ideologías sino en resultados. Votan por el que parezca más capaz, sin importar si es de izquierda o de derecha. Cambian de opinión si ven que alguien hizo bien las cosas. No tienen fidelidad política, pero sí una idea clara de lo que quieren: seguridad, salud, empleo y que les cumplan.

Lo importante de todo esto no es encasillarse, ni etiquetarse, ni pelearse con el vecino, el amigo o el compadre. Lo importante es entender desde dónde pensamos, por qué creemos lo que creemos, y cómo eso nos conecta con una visión política, aunque nunca nos lo hayamos planteado así. Conocerse políticamente ayuda a elegir mejor, a participar con más conciencia y a no caer tan fácil en discursos vacíos.

Después de todo esto tal vez no te sientas ni de izquierda ni de derecha. Tal vez solo eres una persona que quiere que las cosas mejoren. Y eso, también, es una postura política.

Nos leemos la próxima.

(JB/AM)

Next Post
Edificio Secretaría de Relaciones Exteriores

Relaciones Exteriores aprobó 19 nuevos cónsules y diplomáticos

Ultimas Noticias

Enrique Peña Nieto

Acusan a Peña Nieto de recibir 25 mdd de sobornos por Pegasus

6 de julio de 2025
Al menos 17 escuelas resultaron afectadas por Barry

Al menos 17 escuelas resultaron afectadas por Barry

6 de julio de 2025
Recuperan cadáver de joven que se aventó al río Pánuco. Foto de Factos Conurbados

Recuperan cadáver de joven que se aventó al río Pánuco

5 de julio de 2025
Continúa implementación del Plan DN-III-E en el sur de Tamaulipas. Foto de Ejército Mexicano

Continúa implementación del Plan DN-III-E en el sur de Tamaulipas

5 de julio de 2025
Gobierno de México reembolsará a migrantes tamaulipecos 19 mdp por remesas. Foto de Unsplash

Gobierno de México reembolsará a migrantes tamaulipecos 19 mdp por remesas

5 de julio de 2025
Protestas de sorgueros en Tamaulipas. Foto de En Un 2x3/Archivo

Preparan sorgueros cierres carreteros para exigir mejores precios

5 de julio de 2025
El 15 de diciembre se inaugurará el hospital general de Ciudad Madero. Foto de X Américo Villarreal

El 15 de diciembre se inaugurará el hospital general de Ciudad Madero

4 de julio de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!