En la madrugada del 16 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo Y Costilla, los capitanes Ignacio Allende y Juan Aldama, llamaron a la población a levantarse en armas; este llamado a la insurrección que responde la rebelión contra la corona española que había dominado el país por casi 300 años.
A falta de una bandera, Hidalgo utilizó un estandarte de la Virgen de Guadalupe.
La gente tomó sus machetes, palos y piedras, la lucha armada contra las autoridades locales empezó.
Al principio se reivindicaba la soberanía de Fernando VII sobre España y sus colonias, pero los líderes asumieron después posturas más radicales, incluyendo cuestiones de orden social como la abolición de la esclavitud y las castas sociales.
Hoy en día se cumple el 210 aniversario de la independencia de México, más la lucha que tenemos no es contra un enemigo extranjero, es contra el enemigo interno que vive en México, fruto de los abusos, de los excesos, del nepotismo, la corrupción.
Y sobre todo, por la neutralidad en tiempos de crisis social, al frente de situaciones de injusticia donde el mexicano calla, por costumbre y por temor.
La historia de México está marcada por sucesos como lo fue el Grito por la independencia; más la historia que hoy estamos formando por México, es el grito por las desigualdades en el cual nuestro país pertenece al 25% con los mayores niveles de desigualdad en el mundo*, por los feminicidos donde cada día 10 mujeres mueren por agresiones intencionales (en su mayoría es en su mismo círculo familiar o por la pareja)*, por los activistas*, los abusos sexuales, el mal gobierno y sus excesos, por las exigencias de agua, salud, educación, trabajo.
Estás y muchas más son nuestras banderas, cómo la que utilizo una vez Hidalgo en sus tiempos de independencia.
Hoy el llamado es a formar la nueva historia de México, no un actor político, ni un revolucionario, lo estamos formando todos, haciendo comunidad, viendo por lo que está a nuestro alcance, nuestra familia, nuestros amigos, amigas, nuestro ambiente, nuestros adultos mayores, en nuestra persona… Hoy estamos en una lucha que es de todos y para todos.
La lucha por México hoy es nuestro grito de dolores.
2 https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2019/Violencia2019_Nal.pdf
3 https://www.globalwitness.org/en/campaigns/environmental-activists/enemigos-del-estado/