La Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2025 de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) confirmó que el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) son los tres grupos delictivos que tienen una “presencia significativa” en Tamaulipas.
De acuerdo con el informe de la agencia estadounidense, Tamaulipas es el “bastión” del Cártel del Golfo, el cual se ha dividido principalmente en dos facciones: Los Escorpiones y Los Metros. De estas dos facciones,
A partir de 2025, el CDG (Cártel del Golfo) dejó de ser un cártel unificado, habiéndose dividido en múltiples facciones. Las dos facciones más poderosas son Los Metros y Los Escorpiones… La facción de Los Metros se alineó con el CJNG para protegerse de Los Mayos, el CDN (Cártel del Noreste( y otras facciones del CDG. Esta alianza facilita el flujo ininterrumpido de drogas tanto del CJNG como de Los Metros, así como hacia el Puerto de Altamira, utilizado para la importación de precursores químicos. La facción de Los Escorpiones actualmente lucha contra el CDN y otras facciones del CDG por el control de la zona de Reynosa, Tamaulipas”, señala el informe de la DEA.

Respecto al Cártel del Noreste, el informe denuncia que la principal zona de acción es Ciudad Victoria, y señaló que los miembros del cártel intentan coludirse con agentes de la política estatal para poder llevar a cabo sus actividades delictivas.
“Se sabe que elementos del CDN (Cártel del Noreste), que controla principalmente la zona de Ciudad Victoria en el estado mexicano de Tamaulipas, colindante con el extremo sureste de Texas, utilizan su influencia corrupta para intentar sobornar a agentes de la policía estatal y proteger sus redes de tráfico de drogas y personas. Además, el CDN ha estado estableciendo negocios con alto volumen de efectivo en Ciudad Victoria para facilitar las actividades de lavado de dinero del cártel.”

Por otra parte, el informe también señala que el CJNG tiene presencia significativa en Tamaulipas, pero no expone ningún análisis en específico de esta organización. Por su parte, la DEA sostiene que el Cártel de Sinaloa tiene presencia en Tamaulipas, aunque no lo califican como una presencia significativa, mientras que señala que no hay presencia o hay presencia mínima de La Familia Michoacana.
