La presidenta Claudia Sheinbaum señaló en la conferencia matutina que es responsabilidad del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informar sobre los presuntos vínculos del alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, quien fue detenido el pasado sábado 3 de mayo por autoridades de la fiscalía, por su posible vinculación con el campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el rancho Izaguirre.
“El caso lo está llevando la Fiscalía General de la República. Como ustedes saben, nosotros pedimos que la Fiscalía atrajera el caso y pues más bien es el fiscal el que tiene que informar cuáles son las pruebas de este vínculo delincuencial del presidente municipal […] Él ya lleva tiempo en la presidencia municipal, entonces la Fiscalía tiene que informar cuáles son los presuntos vínculos con uno de los cárteles”.
José Ascensión Murguía lleva tres periodos al frente de la presidencia municipal de Teuchitlán. Primero fue electo para el periodo 2012-2015, bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Después, en 2021, volvió a ser presidente municipal, impulsado por Movimiento Ciudadano, y fue reelegido en el 2024 para seguir hasta el 2027.
Tras el descubrimiento del rancho Izaguirre por parte del colectivo Guerreros Buscadores, el alcalde de Teuchitlán dio una entrevista al Canal 13 de Guadalajara, en la que mostró su sorpresa por el descubrimiento que hicieron las madres buscadoras:
“Es algo de no creerse lo que estamos viviendo ahí en Teuchitlán. Pero nosotros creemos que con las investigaciones que está haciendo ahorita el Fiscal, con la gente de Semefo, vamos a tener resultados”.