La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmaron que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) eliminaron los aranceles de 25 por ciento a las autopartes fabricadas en México, como parte de una revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
“Las autopartes que se producen en México tendrán cero aranceles. Creo que esta es una noticia de gran importancia que, por la cantidad de información que se generó ayer, quizás no fue suficientemente valorada por los medios. Es, sin duda, una excelente noticia para nuestra industria y nuestra economía”, destacó la presidenta Claudia Sheinabum.
Por su parte, el titular de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que las autopartes que se fabrican en México van a ser tomadas en cuenta como si fueran de Estados Unidos, por lo que no pagarán aranceles.
“El día de ayer se publicaron instrucciones a las autoridades aduanales de Estados Unidos, y ahí se refrenda y se ratifica […] que las autopartes en México, también lo serán para Canadá, tienen nuestro tratado (T-MEC) y, por lo tanto, no pagan aranceles. Van a ser consideradas como si fueran de Estados Unidos”, detalló Ebrard.
Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que, por el momento, se mantienen las imposiciones arancelarias al acero y el aluminio, dos importantes materiales que se exportan a Estados Unidos.