El Comando Norte de Estados Unidos estableció una nueva zona militar restringida en la frontera con México, con el objetivo de reforzar el control migratorio sobre dicha zona, como parte de las políticas del presidente Donald Trump en esta materia.
Esta nueva zona militar se encuentra en el área conocida como “Reserva Roosevelt”, una franja de 20 metros de ancho que se extiende por alrededor de mil kilómetros, desde Nuevo México hasta California. Donald Trump instruyó el pasado 11 de abril que los secretarios de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura facilitaran el traspaso de este terreno al Pentágono.
El objetivo de estas medidas es endurecer las consecuencias para los migrantes que atraviesen este territorio, bajo el argumento de que se está invadiendo una zona militar controlada por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. El pasado 29 de abril el Departamento de Estado de Estados Unidos acusó a 28 migrantes de cruzar esta franja fronteriza controlada por el ejército estadounidense, lo que constituye un delito más grave que el cargo civil habitual por cruzar la frontera de forma irregular.
La declaración de esta franja territorial como zona militar restringida se suma al incremento de la presencia del Pentágono en las actividades de control migratorio. Desde el inicio del segundo periodo presidencial de Donald Trump, el Pentágono ha desplegado miles de soldados en la frontera sur y ha usado aviones militares para trasladar a migrantes venezolanos a la base naval de Guantánamo en Cuba y a El Salvador.
(MP-TV)