El secretario de Seguridad de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García, aclaró que no se le retiró el grupo de policías que cuidan al exgobernador del estado, Francisco García Cabeza de Vaca, que lo que se revocó fue el acuerdo que se había tomado de no rotar a los elementos que integran dicha guardia.
«No se le retiró, no nos equivoquemos, se canceló la revocación que se había hecho del acuerdo que se había tomado de sustituirle a los elementos porque pues son elementos que, como están fuera de nuestra esfera, no están siendo capacitados, entonces es necesario reintegrarlos y que haya la misma dinámica que se lleva a cabo con toda la Guardia Estatal«, señaló.
Indicó que la resolución del Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito con residencia en Reynosa revocó la sentencia con la cual se impedía la rotación de los 36 policías que participan en la seguridad del exmandatario con la finalidad de que sean capacitados.
«Continúa la misma medida, es un derecho constitucional así lo prevé la Constitución del Estado de Tamaulipas, que una vez que se concluya el encargo, el gobernador, el secretario General de Gobierno, el fiscal y, creo que, su servidor, tenemos derecho a mantener cierta seguridad por el mismo tiempo que ejercimos el cargo», dijo.
Ley guarura
El exgobernador de Tamaulipas tiene seguridad con cargo al erario, después de que en septiembre del 2021 el Congreso de Tamaulipas, que en ese año tenía mayoría panista, aprobó una reforma que elevó a rango constitucional el otorgamiento de medidas de seguridad y protección previstas a servidores públicos y exfuncionarios, a partir de la fecha en que dejaron el cargo, al argumentar el riesgo en que se pone derivado de combatir a la delincuencia organizada.
La reforma también incluyó que se les proporcionaran vehículos blindados a los exfuncionarios, entre los que se encuentran los exgobernadores, el fiscal del Estado así como el titular de la Secretaría de Seguridad.
En abril de 2023, diputados locales de Morena presentaron una iniciativa para que la medida de la seguridad fuera retirada, especialmente en el caso del exgobernador que se encuentra prófugo de la justicia, sin embargo, la iniciativa se congeló debido a que Cabeza de Vaca tramitó un amparo.
Lo sí generó la propuesta fue el enojo del hermano del exgobernador, Ismael García Cabeza de Vaca, en ese momento senador por el Partido Acción Nacional (PAN), quien aseguró, sin presentar pruebas, que Tamaulipas es «territorio controlado por el crimen organizado, en complicidad con el Gobierno del estado liderado por el narcogobernador Américo Villarreal Anaya«.
«Hoy les digo que los hago responsables a todos y cada uno de ellos de lo que le pueda suceder al exgobernador del estado de Tamaulipas«, señaló.
De acuerdo con información presentada sobre el costo de la seguridad del exmandatario, todo el cuerpo de seguridad del exgobernador es de de un millón 100 mil pesos mensuales.