Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegi, dueño de Club Santos y Atlas, fue declarado prófugo de la justicia y la Fiscalía General de la República (FGR) busca su captura luego de ser acusado por presunta evasión fiscal.
Los primeros informes detallan que Irarragorri sería el responsable de defraudación por un monto superior a los 17 millones de pesos.
Al respecto del caso, el Club Santos emitió un comunicado en el que detalló que la orden de aprehensión se habría emitido luego de que Irarragorri Gutiérrez no asistió a una audiencia convocada por el juez de Distrito Luis Alfredo Mendoza García, en Torreón, Coahuila.
Comunicado Oficial
🗞️: https://t.co/muCTiWUjl7 pic.twitter.com/igdeg05uh6— Club Santos (@ClubSantos) April 25, 2025
Indicó que en una audiencia virtual que se realizó el 20 de marzo, y a la que sí acudió el señalado, el juez determinó emplazar la audiencia y programar una para el 24 de marzo, sin embargo, Irarragorri no fue notificado, por lo que no se presentó.
«El jueves 20 de marzo se celebró una audiencia virtual a la que se acudió en tiempo y forma. Sorpresivamente, el Juez, mientras se llevaba a cabo, decidió cancelarla y emplazó, sin cumplir con los tiempos marcados por la ley, a otra para el lunes 24 de marzo. Cabe señalar que el sr. Alejandro Irarragorri Gutiérrez no fue apercibido formalmente, por lo que su presunta no asistencia de ninguna manera daría motivo para que el Juez dictara medidas cautelares», indicaron.
Santos Laguna rechazó en el comunicado lo que llamó «cualquier intento de presión, disfrazado de acto judicial».
«Club Santos Laguna reitera que hará valer sus derechos y rechaza cualquier intento de presión, aunque esté disfrazado de un acto judicial».
Irarragorri personaje tristemente conocido en Tamaulipas
No es la primera vez que Irarragorri se ve envuelto en escándalos de corrupción, pues ya en 2022 fue vinculado al exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, con quien habría obtenido, por adjudicación directa del exgobernador, contratos con el Gobierno del Estado para el manejo de la Jaiba Brava del Tampico-Madero.
Irarragorri habría recibido al menos 50 millones de pesos anuales durante la administración cabecista con la finalidad de llevar al equipo celeste a Primera División de la Liga MX, situación que, de antemano, se conocía que no era posible debido a la suspensión de dicho movimiento en el futbol nacional.
Además de que los montos son superiores a los que la legislación establece para este tipo de contratos que son de 800 mil pesos anuales.
Tras darse a conocer los contratos, en los que se detalla que al menos ocho dependencias estatales aportaron recursos para la entrega a Irarragorri, éste se deslindó del equipo del Tampico-Madero y Grupo Orlegi vendió la franquicia sin que el presidente fuera investigado o juzgado por este hecho.
Comunicado Oficial. pic.twitter.com/I4dy3F2wb0
— Orlegi Sports (@Orlegi_Sports) April 20, 2022