El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Francisco Noriega Orozco, advirtió que las faltas graves observadas en la cuenta pública 2023 que no sean solventadas podrían generar desde la destitución del cargo, hasta consecuencias penales a los alcaldes incumplidos.
De acuerdo a lo informado por el funcionario estatal, el monto observado en el 2023, supera los 11 mil 465 millones de pesos en la cuenta pública, siendo los Ayuntamientos de Reynosa y Matamoros los más observados, con 217 millones de pesos y 558 millones, respectivamente.
“De solventar las observaciones al 22 del presente mes, serán turnadas al Tribunal de Justicia Administrativa y a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, por lo que los alcaldes podrían enfrentar desde la destitución del cargo hasta consecuencias penales”, subrayó.
Noriega Orozco expuso que estos números representan el informe integral, cuyo último paquete fue entregado el pasado 20 de febrero al Congreso local, por lo que a partir de que se notificó a los entes, de dicho día al 6 de marzo, corre un plazo de 30 días hábiles para las solventaciones.
«En el caso del último ente que se notificó el 6 de marzo, la ventana de oportunidad de solventación vence el 22 de abril, entonces ahorita están los entes trabajando tratando de solventar las observaciones sin embargo, siendo realista, creo que si algo que no pudieron trabajar en un año, en 30 días es muy complicado», señaló el titular de la ASE.
Detalló que hay un punto de quiebre en la fiscalización de recursos que realizó la dependencia a su cargo en el último año y que, si bien esto no significa que la corrupción creció en Tamaulipas, es resultado de un trabajo de auditoría más exhaustivo que antes no se realizaba.
«En relación con las auditorías de gestión financiera de los ayuntamientos, se tienen los resultados de fiscalización, de un total de 94 auditorías, es importante decir que sólo 13 cumplieron y 81 no, ya que se identificaron incumplimiento o irregularidades importantes”.