La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseveró que no caerán en chantajes ni amenazas, después de la carta en la que el narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada solicitó su repatriación a México.
En la conferencia matutina, la mandataria mexicana aclaró que la respuesta a dicha petición se hará de manera apegada a la ley.
«Ni caemos en chantajes, ni caemos en amenazas. Cumplimos con nuestra responsabilidad, con la Constitución y con las leyes», dijo.
Enfatizó que no se trata de chantajes, sino que lo que hace el Gobierno de México es cumplir la ley.
«No es ni caer en chantajes ni en amenazas ni en caer lo que diga un periódico o lo que diga el otro o lo que recomiende un analista financiero, nosotros cumplimos en la ley y eso es lo que debemos hacer, y para está la Fiscalía, los protocolos de SRE, lo que debe hacerse», dijo.
Además, recordó que ‘El Mayo‘ cuenta con órdenes de aprehensión en México por lo que no se protege a nadie.
«Esta persona tiene órdenes de aprehensión en México, porque ahí los adversarios y los pseudoperiodistas andan diciendo que los protegemos. ¿Pues cómo? Aquí tienen órdenes de aprehensión. El asunto es cómo se llevan las cosas que tienen que estar en el marco de la ley, de la Constitución, y de las relaciones internacionales, pero aquí nadie protege a un delincuente, a nadie. Él tiene que enfrentar, él y otras personas que hayan cometido delitos, pues tiene que enfrentarse a la justicia, en México o en otros países», dijo.
La presidenta se refirió a la solicitud que realizó la defensa de ‘El Mayo’ Zambada al Gobierno de México el pasado 20 de febrero en el Consulado General de México en Nueva York y publicada por el diario Reforma, en la que el narcotraficante exigió la intervención del Gobierno Federal para lograr su extradición.
«Debe intervenir a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos«, apuntó en su carta.
Zambada fue detenido en Estados Unidos luego de un secuestro en Culiacán, presuntamente perpetrado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Entre los delitos que se le imputan están delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero.