La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que las reformas enviadas al Senado en materia de soberanía nacional tienen como finalidad no dar espacio a intervenciones en el país.
En la conferencia matutina, la mandataria señaló que la declaratoria de organizaciones terroristas a los cárteles de la droga no da derecho al gobierno estadounidense para intervenir en nuestro país.
«Ellos pueden nombrarlos como quieran, pero eso no les da derecho a intervenir en nuestro país. Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos y no estamos de acuerdo en cualquier tipo de injerencia o intervención«, dijo.
Previamente, la presidenta señaló que en las reformas se establece que se impondrá la máxima pena así como prisión preventiva a quienes, desde el extranjero, realicen actos que sean lesivos de la integridad y soberanía de la Nación como golpes de estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano por tierra, agua, mar o espacio aéreo.
⭕️La presidenta @Claudiashein anuncia reformas constitucionales contra injerencismo.
Las reformas van contra golpes de Estado, injerencia en elecciones, violación del territorio por tierra, agua, mar o espacio aéreo, además de intervención en investigaciones sin autorización pic.twitter.com/ZWowY15eAZ
— @EnUn2x3 (@EnUn2x3) February 20, 2025
«Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin autorización y colaboración del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables», señaló.
Las reformas se dan como parte de las acciones de México tras la declaratoria de seis cárteles de la droga como organizaciones terroristas.
Los cárteles que incluidos en dicha declaratoria son:
•Cártel de Sinaloa
•Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
•Cárteles Unidos
•Cártel del Noreste
•Cártel del Golfo
•La Nueva Familia Michoacana
El Departamento de Estado de Estados Unidos también incluyó en la lista el Tren de Aragua de Venezuela y la Mara Salvatrucha de El Salvador.
La mandataria mexicana también había adelantado que esperaba que dicha declaratoria sirviera para incrementar la investigación sobre estas organizaciones criminales en Estados Unidos pero que México rechazaba injerencismo de cualquier índole en territorio nacional.