Hasta el momento, 17 menores de edad han muerto por la infección de la bacteria Klebsiella oxytoca, según confirmó el doctor David Kershenobich, secretario de Salud del Gobierno de México.
En la conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Salud apuntó que 13 menores murieron en el Estado de México, tres en Michoacán y uno en Guanajuato.
«Son 17 niños desafortunadamente, todos ellos niños prematuros, de bajo peso. Hubo un solo caso de alguien que tubo 14 años de edad», apuntó.
Explicó que desde el pasado 3 de diciembre ya no se ha presentado nuevos casos de este brote de bacteria Klebsiella oxytoca.
Apuntó que la principal hipótesis de los hechos es que los lotes del alimento parenteral que suministraron a los menores se contaminaron en una planta de mezclas ubicada en Toluca, en el Estado de México.
Kershenobich subrayó que es muy difícil que se presenten nuevos casos de infección por la bacteria pues se inmovilizó la fuente de contagio, además de que señaló el 16 de diciembre como el cierre oficial del brote.
En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la investigación ya se abrió y destacó la necesidad de que en este caso se llegue a sanciones puesto que «involucra la muerte de menores».