enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

Hay que reflexionar otra vez

Cena de negros

3 de julio de 2024
in Todas las voces
Marco Antonio Vázquez Villanueva | Hay que reflexionar otra vez

Marco Antonio Vázquez Villanueva | Hay que reflexionar otra vez

Share on TwitterShare on Facebook

Por Marco Antonio Vázquez Villanueva

Bastaron declaraciones de Ricardo Monreal, todavía presidente de la fracción de Morena en el Senado de la República, para incendiar el país en una guerra de calificaciones y descalificaciones a la propuesta de elegir jueces y magistrados del Poder Judicial que desde hace mucho trae en su agenda el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Senador dijo que entrar a una elección popular de magistrados y jueces costaría a la nación la suma de tres mil 500 millones de pesos, de inmediato, sin imaginar cuánto representa ese dinero, la gran mayoría opinó que sería un despilfarro, gastar mucho recurso que no tiene el país para tirarlo en urnas o boletas, otros simplemente dijeron que era mejor el procedimiento insinuado por el presidente Andrés Manuel, obvio, también lo hacen sin saber a ciencia cierta cuanto representan los montos sugeridos.

¿Cuánto son esos 3 mil 500 millones?, pues el presupuesto de dos años de un municipio media como Ciudad Victoria, tal vez representaría escuelas, hospitales, miles de despensas y, con relación a las cifras oficiales para meterlo a un contexto electoral, poquito más de la cuarta parte de lo que presuntamente costó la elección de presidenta, Diputados y Senadores este año.

El tema es que la mayor parte de los detractores del presidente se espantaron diciendo que era mucho el dinero, igual que muchos que están con el AMLO, después de la cifra ofrecida, ya consideran un despilfarro sin razón elegir jueces y magistrados y ahí está el problema, se observa solo la forma y no el fondo, más aún, con tanto miedo de invertirle a una elección de ese tipo el riesgo crece, deje me trato de explicar.

Es un hecho que al meterse a una elección a los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación quedaría este poder en manos de una parte, más si se pretende hacer con austeridad, y lo de menos sería que la parte ganadora fuera un partido político o quienes le siguen, lo riesgoso es que esa fracción fueran los poderes fácticos, la delincuencia pues, ya que, más que depender del pueblo la Suprema Corte, jamás se lograría su independencia o un trabajo adecuado, transparente y ceñido a la Constitución del Poder Judicial porque nacerían los cargos con compromisos, con la necesidad de quedar bien con quienes les respaldaron para ganar votos y decidirían sus fallos a favor de ellos, sin importar la ley, total, cuando haya que ir a otra elección otra vez contarían con su apoyo o se irían forrados de dinero.

Si, también nos puede meter en una guerra de delincuentes más abierta, porque ni modo que se dejen ganar la oportunidad una banda u otras de las tantas que existen en el país, obvio, otra vez podrían teñirse de sangre las calles por un proceso al que no hay necesidad de llegar, todavía, por lo menos no mientras el país siga sin pacificarse.

Ahora, dando el beneficio de la duda y pensando que gobierno y partido en el gobierno no intentarían meter las manos en las elecciones de magistrados y jueces, que le dejaran esa tarea al pueblo, ¿qué haría un aspirante a un cargo de esos cuando su elección dependiera de competir contra el narco o estructuras partidistas opositoras con mucha experiencia en estos procesos?, pues solo tendría dos sopas, complicidades o retirarse, digo, es obvio que cada elección requiere de mucho dinero, igual es muy real que en este México lindo y querido se siguen comprando votos, más verdad que por más doctos o decente que sea una persona nunca podría competir contra un personaje que eligiera la delincuencia organizada, al que apoyarán abiertamente con dinero o presión social, ya somos testigos de como ocurre con la elección de algunos cargos públicos en regiones del país donde los delincuentes dicen por quién votar, no negará que no es una broma que hay municipios de México en los cuales los alcaldes son electos con el 99 por ciento de los votos y es gracias a la instrucción de liderazgos del crimen organizado.

¿Se ha imaginado como actuaría un Magistrado o un Juez que fue financiado por la delincuencia para ganar su cargo o en el caso de que se quiera reelegir, de permanecer en el cargo?, eso por lo más evidente, ya que sería igual de riesgoso o peor caer en las mafias políticas, en partidos eligiendo sus propios pesos y contrapesos en una forma de gobierno que emana, precisamente, de nuestra constitución, cada gobierno haría lo que quisiera y eso es grave porque se robarían el dinero con más impunidad a como lo hicieron en nuestras horas aciagas.

Exacto, el escándalo que se ha hecho al presentarse una cifra del costo de la elección debe ser motivo suficiente para reflexionar otra vez la propuesta, porque si para el pueblo es una grosería invertir tres mil 500 millones de pesos en la elección de magistrados y jueces para la delincuencia, la de cuello blanco o la organizada, sería como quitarles un dulce, sin chistar podrían pagar ese dinero nomás para quedarse con un poder que les garantizaría impunidad, o ¿lo duda?…

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus ordenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Tags: Todas las voces
Next Post
Agricultores bloquean la carretera San Fernando-Matamoros | Foto: Cortesía

Agricultores bloquean la carretera San Fernando-Matamoros

Ultimas Noticias

Jorge Cuéllar deja Vocería de Tamaulipas. Foto de Facebook Jorge Cuéllar

Jorge Cuéllar deja Vocería de Tamaulipas

15 de mayo de 2025
Dengue en Tamaulipas. Foto de Unsplash

Calor y lluvias podrían incrementar casos de dengue en Tamaulipas

15 de mayo de 2025
Río San Marcos en Ciudad Victoria

Río San Marcos será saneado por Conagua

15 de mayo de 2025
Mr. Beast en zonas arqueológicas. Foto tomada de video

Layda Sansores defiende al influencer MrBeast quien mintió sobre Campeche

15 de mayo de 2025
Marcha CNTE

CNTE inicia huelga nacional con marcha en CDMX

15 de mayo de 2025
Claudia Sheinbaum

Anuncia Sheinbaum aumento salarial de 10 por ciento a maestras y maestros

15 de mayo de 2025
Silvano Aureoles

FGR presenta denuncia contra jueza por proteger a Silvano Aureoles

15 de mayo de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!