enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

Alumno de la UAT diseña un sensor innovador para medir alteraciones en líquidos

5 de febrero de 2024
in Comunicados, UAT
Alumno de la UAT diseña un sensor innovador para medir alteraciones en líquidos
Share on TwitterShare on Facebook

En un esfuerzo por contribuir al desarrollo de infraestructura innovadora y sustentable, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsa el proyecto de investigación liderado por Carlos Emanuel Ruiz Colunga, estudiante de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC).

El proyecto está centrado en el desarrollo de un sensor óptico para medir el índice de refracción (una medida que describe la rapidez con que la luz se propaga a través de un medio en comparación con su velocidad en el vacío) de diversas sustancias, con un enfoque específico en líquidos.

Este dispositivo utiliza una fibra óptica plástica, que es una de las opciones más económicas en el mercado, y se caracteriza por ser intrínseco, estableciendo contacto directo con la sustancia bajo análisis.

Ruiz Colunga explicó que el equipo ha llevado a cabo investigaciones con énfasis en cítricos y, más recientemente, en mezcal.

Utilizando un led de alta potencia, el dispositivo puede medir el índice de refracción de las sustancias, lo que permite la detección de alteraciones en tiempo real. Este enfoque innovador tiene el potencial de revolucionar pruebas actualmente costosas y tardadas, especialmente en el ámbito clínico y de laboratorio.

“Este proyecto contribuye al Objetivo 9 de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), fomentando la creación de infraestructura más innovadora y accesible a bajo costo”, detalló el alumno de la UAT. Además, señaló que las pruebas han sido comparadas con un equipo certificado, arrojando resultados prometedores que destacan la eficiencia y la comparativa favorable en términos de costos.

Carlos Emanuel Ruiz Colunga, quien estudia el noveno semestre de la carrera de Ingeniero en Telemática de la FIC, reconoció el apoyo de los docentes investigadores universitarios, especialmente del Dr. Juan Carlos Elizondo Leal, el Dr. José Ramón Martínez Angulo y su asesor de tesis, el Dr. José David Filoteo Razo. Además, agradeció el respaldo de la Universidad, que le permitió presentar recientemente el proyecto en el cuarto Encuentro Internacional de Materiales y Dispositivos de Altamira (EMDA), donde obtuvieron el tercer lugar.

El proyecto no solo busca la innovación científica, sino también la facilidad de acceso para los usuarios. Actualmente, Ruiz Colunga y su equipo de asesores trabajan en el desarrollo de una interfaz móvil que simplifique el acceso a los datos analizados y garantice su disponibilidad, independientemente del tipo de dispositivo, ya sea computadora o teléfono, que utilicen los usuarios.

Next Post
Por algo se empieza

Por algo se empieza

Ultimas Noticias

El 15 de diciembre se inaugurará el hospital general de Ciudad Madero. Foto de X Américo Villarreal

El 15 de diciembre se inaugurará el hospital general de Ciudad Madero

4 de julio de 2025
Incautación de cocaína en Ensenada, Baja California

Incautan 200 kilogramos de cocaína en Baja California

4 de julio de 2025
Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodriguez Alamilla

Fiscal de Oaxaca revictimiza a menor de edad desparecida

4 de julio de 2025
Denuncian tortuguismo de Fiscalía de Tamaulipas contra Engie. Foto de Posta

Denuncian tortuguismo de Fiscalía de Tamaulipas contra Engie

4 de julio de 2025
Recaudación fiscal aumentó 412% en primer mitad del 2025

Recaudación fiscal aumentó 412% en primer mitad del 2025

4 de julio de 2025
Jab político con etiqueta junior

Jab político con etiqueta junior

4 de julio de 2025
Presenta rector de la UAT al nuevo equipo varonil de Basqdesuetbol Correcaminos

Presenta rector de la UAT al nuevo equipo varonil de Basqdesuetbol Correcaminos

3 de julio de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!