enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

Leer para fortalecer la transformación, pide Américo a estudiantes

9 de noviembre de 2023
in Comunicados
Leer para fortalecer la transformación, pide Américo a estudiantes

Leer para fortalecer la transformación, pide Américo a estudiantes

Share on TwitterShare on Facebook

por Xóchitl García Rodríguez

El gobernador Américo Villarreal Anaya llamó a fortalecer la Estrategia Nacional de Lectura y, ante la presencia de la escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, participó en la edición número 23 de Fandangos por la Lectura, en la que se leyeron textos de poetas y escritoras contemporáneas.

«Vamos a leer y a leer más, para poner belleza en nuestro entendimiento, para poner riqueza en nuestro pensamiento; vamos a leer y a leer más para consumar y fortalecer la transformación y que sepamos que nuestras palabras y nuestros compromisos cambien y hagan historia», dijo el gobernador durante el evento celebrado en el pabellón ganadero frente a la emblemática Laguna del Carpintero, la tarde de este jueves.

Acompañado por la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, así como por participantes del V Congreso de Investigadoras del SNI y de Iberoamérica que se dan cita en este puerto, Américo Villarreal tuvo a su cargo la lectura de la poesía «Estival», de Carmen Alardín.

«La lectura es una conversación creativa silenciosa, entre el autor y mi yo, donde el poder privilegiado de la palabra cambia nuestra mente, el razonamiento, las decisiones y creencias, las ideas y las emociones», apuntó.

«Les pido que se esfuercen para que la lectura que han realizado los lleve a otra y luego a otra y que esa búsqueda ya no se detenga y que surja de aquí lo que puede ser un contagio, pero un contagio positivo que favorezca nuestra amistad con los libros y la lectura», mencionó.

Además de investigadora, Beatriz Gutiérrez Müller revela su gusto por la lectura

Antes de su participación con «Decálogo de la Escritura», de Melina Sarahid García, la presidenta del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, reveló a los presentes que además de su vocación como investigadora, tiene el gusto por los poemas y actualmente lee a Sor Juana Inés de la Cruz y también agradeció el recibimiento que se le brindó en tierras tamaulipecas.

Por su parte, la doctora María de Villarreal dio lectura a un texto de Concepción Gimeno de Flaquer denominado «La Ilustración de la Mujer» y además recitó «En Vida hermano, en vida», de la tampiqueña Ana María Rabatté.

En este emotivo Fandangos por la Lectura también participaron Angélica Mendieta Ramírez, presidenta del V Congreso de Investigadoras con «Juego de Espejos», de la tamaulipeca Nohemí Sosa Reyna; Sonia Escalante López, investigadora de la Universidad Autónoma de Sinaloa, leyendo «Paisaje», de María Enriqueta Camarillo y la doctora argentina Dora Beatriz Barrancos, dando lectura a «Educación de la Mujer» de Cristina Farfán.

La secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, participó leyendo «Nuevo Puerto», de Carmen Alardín, mientras que Julio Martínez Burnes, director del Cotacyt, dio lectura a «Aritmética», obra de Pita Amor.

La maestra española María Antonia García de León, tuvo a su cargo «Reflejos», de Dolores Castro, en tanto que Ana Calzada Reyes de Cuba, leyó «A un pescador», de Elena Garro y Sonia Escalante López, intervino con «Paisaje», de María Enriqueta Camarillo.

En el evento se contó con la participación de alumnos de la Secundaria Técnica No. 19 de Ciudad Madero y de la Facultad de Ingeniería de la UAT, además de maestros y directivos de planteles educativos, así como con la presentación de niños, niñas y jóvenes del coro y del ballet folclórico del DIF Tamaulipas.

Next Post
Inversión de 29.9 MDP en EBAR 25 de Reynosa

Inversión de 29.9 MDP en EBAR 25 de Reynosa

Ultimas Noticias

El secretario de Seguridad de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García. Foto de Josué Escamilla

Sergio Hernando Chávez García deja su cargo tras algunas inconsistencias y contradicciones

30 de junio de 2025
"La cuenta es de mi madre": Olga Sosa rechaza transacción millonaria. Foto de X Olga Sosa

«La cuenta es de mi madre»: Olga Sosa rechaza transacción millonaria

30 de junio de 2025
Hallan crematorio en Ciudad Juárez con más de 380 cuerpos acumulados

Hallan crematorio en Ciudad Juárez con más de 380 cadáveres embalsamados

30 de junio de 2025
Hugo López-Gatell

Confirman a López-Gatell como representante ante la OMS

30 de junio de 2025
Américo Villarreal Santiago

No es con recurso público: Sheinbaum sobre presuntos vuelos privados de Américo Villarreal Santiago

30 de junio de 2025
20 asesinatos en Sinaloa

Asesinan a 20 personas en Sinaloa

30 de junio de 2025
Genaro García Luna. Foto de La Jornada

García Luna es trasladado a la prisión de “El Chapo”

30 de junio de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!