enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

Presenta Semarnat Dictamen Diagnóstico Ambiental del Río Sonora

29 de septiembre de 2023
in Ambiente
Presenta Semarnat Dictamen Diagnóstico Ambiental del Río Sonora
Share on TwitterShare on Facebook

Revela que la remediación aplicada no fue realizada de forma satisfactoria posterior al derrame. Persiste la contaminación en biota y niveles de metales pesados por encima de la norma.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales | 29 de septiembre de 2023 | Comunicado

  • El derrame de sulfato de cobre acidulado en 2014 es considerado el desastre ambiental más grave de la minería en México.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales presentó el Dictamen Diagnóstico Ambiental del Río Sonora, el cual revela que persiste la presencia de contaminación en agua, aire, flora y fauna, además de metales pesados por arriba de la norma a pesar de la remediación posterior al derrame de sulfato de cobre acidulado ocurrido el  6 de agosto de 2014.

Al señalar que se trata del desastre ambiental de minería más grave de México, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, explicó que dicha remediación no fue suficiente, por lo que se impulsarán las acciones necesarias desde el Gobierno de México para que la entidad responsable del desastre cumpla con la reparación del daño.

Explicó que para atender las exigencias de la población afectada, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), en coordinación con las comunidades integradas en comités, realizaron un estudio científico en el que se identifican los impactos ambientales derivados de este accidente.

Durante su intervención, el director general del IMTA, Adrián Pedrozo Acuña, reveló que los estudios de la calidad del agua superficial y subterránea confirman que el derrame se debió a un mal diseño del sistema de lixiviados Tinajas 1.

Como consecuencia, a nueve años del incidente prevalecen concentraciones de metales pesados en el agua del río por arriba de los niveles recomendados, además de un acaparamiento y sobreexplotación de 59.7% de acuíferos en la zona, atribuible a la actividad minera.

Por su parte, la encargada de Despacho de la Dirección General del INECC, Mariana Morales Hernández, explicó que el análisis de impacto ambiental a lo largo de la cuenca del río Sonora revela la presencia de mercurio en el aire, en niveles por arriba de la norma, así como acidez en el suelo y que pueden permitir movilización de elementos como el aluminio, mientras que se observó la disminución de algunas comunidades biológicas como artrópodos, escarabajos y avispas. 

Ante esta situación, la secretaria María Luisa Albores reiteró que la Semarnat continuará atendiendo esta problemática en la que prevalece la falta de justicia y remediación ambiental para los pobladores de esa región.

Cabe destacar que si bien el Fideicomiso específico creado para reparar los daños causados al ambiente y a la salud se extinguió en 2017 por las autoridades correspondientes, el mismo se encuentra actualmente abierto derivado de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 2020 que así lo instruye. Sin embargo, al ser el Fideicomiso un mecanismo alternativo de solución de controversias, la Semarnat ha recibido diversas respuestas negativas de parte de Grupo México para reinstalar el Comité de dicho Fideicomiso, así también las ha recibido Nacional Financiera (NAFIN) ante la solicitud de reintegrar el patrimonio con el cual contaba el Fideicomiso previo a su extinción en 2017.

Texto original: https://www.gob.mx/semarnat/prensa/presenta-semarnat-dictamen-diagnostico-ambiental-del-rio-sonora?idiom=es

Next Post

La Tía: Cocinera Tradicional

Ultimas Noticias

Conagua invertirá cerca de 10 mil mdp en Tamaulipas. Foto de Conagua

Conagua invertirá cerca de 10 mil mdp en Tamaulipas

24 de mayo de 2025
Intensifican inspecciones a expendios de agua y hielo por altas temperaturas. Foto de Bebbia

Intensifican inspecciones a expendios de agua y hielo por altas temperaturas

24 de mayo de 2025
Por Fortino Cisneros Calzada | De risa loca

De risa loca

23 de mayo de 2025
Elección Poder Judicial

Más de 139 mil observadores para la elección judicial

23 de mayo de 2025
Bloqueo CNTE AICM

Noveno día de movilizaciones de la CNTE en la CdMX

23 de mayo de 2025
Donald Trump

Amenaza Trump a la Unión Europea con aranceles de 50% para el 1 de junio

23 de mayo de 2025
Diego "N", exalumno del IPN

Sentencian a 5 años de cárcel a exalumno del IPN por pornografía infantil

23 de mayo de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!