Recomendación fue hecha «al vapor y no cuestiona cadena de mando»: Raymundo Ramos
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) publicó este martes una recomendación al secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, por la muerte de cinco jóvenes a manos de soldados el pasado 26 de febrero en Nuevo Laredo.
En la recomendación, la CNDH dice que logró acreditar que los militares violaron el derecho humano a la vida «con motivo del uso excesivo de la fuerza a través del uso ilegítimo de las armas de fuego» que derivó en la muerte de cinco jóvenes.
La Comisión agregó que, al no ceñirse a los principios que rigen su actuar, los militares «no solo dejaron en estado de indefensión a las víctimas y a sus familias» sino que también afectaron a la sociedad en su conjunto «pues con su conducta vulneraron el derecho a la seguridad jurídica, a la integridad y seguridad personal y a la vida».
Entre las recomendaciones que le hace la CNDH a la Sedena se encuentran la de enlazarse con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para que se proceda a la inmediata reparación integral del daño de los jóvenes que sobrevivieron el ataque militar, así como para las familias de los cinco asesinados.
También que se colabore en la integración de la causa penal para investigar y determinar las responsabilidades en materia penal de los soldados que mataron a los jóvenes.
De igual manera, apoyar a las autoridades investigadoras en el trámite y seguimiento del procedimiento administrativo y de disciplina militar que se inicie contra los militares responsables de lo ocurrido.

«Fue hecha al vapor»: Raymundo Ramos
Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, lamentó que la CNDH emitiera una recomendación a la Sedena en tres semanas y con una investigación a distancia.
Dijo que la CNDH omite responsabilidad por encubrimiento a los soldados que no dispararon pero que sí presenciaron las agresiones a los jóvenes, además de que no se toca a la cadena de mando.
«Me parece que estamos ante una recomendación hecha al vapor, que no cuestiona la cadena de mando, que no toca a 17 militares que participaron y que cometieron el delito de encubrimiento, no toca a los militares que hicieron disparos al aire y pusieron en riesgo la vida de las personas, no toca la agresión a periodistas y defensores de derechos humanos y se olvida de una mujer que fue testigo de los hechos, que le causaron daños materiales y emocionales», dijo Ramos en un video.