enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

Tamaulipas, principal punto de repatriación en México

1 de agosto de 2025
in Tamaulipas
Repatriaciones en Tamaulipas. Foto de X INM

Repatriaciones en Tamaulipas. Foto de X INM

Share on TwitterShare on Facebook

Entre enero y abril, poco más de 24 mil personas han sido repatriadas por los cruces fronterizos de Tamaulipas, convirtiendo al estado en el principal punto de retorno migratorio en México.

Según el reporte de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, al 30 de abril, 24 mil 86 migrantes fueron retornados por Tamaulipas, superando por mucho a Baja California, que durante el primer cuatrimestre registró 13 mil 748 deportaciones.

Le sigue el estado de Sonora con 14 mil 746; Chihuahua con 10 mil 580 deportaciones; Coahuila con 5 mil 218 y Nuevo León con apenas 465 personas retornadas a México.

La Secretaría de Gobernación, reveló en su reporte, que las autoridades estadounidenses tienen identificados a 270 mil mexicanos que se encuentran viviendo de manera ilegal a lo largo de toda la frontera.

Es preciso recordar que las deportaciones masivas de migrantes han sido una amenaza constante de Donald Trump, quien asumió su segundo periodo presidencial el 20 de enero.

En los primeros cuatro meses del año, además de registrar el mayor número de mexicanos repatriados, Tamaulipas también encabeza la cifra de menores de edad repatriados con 548 niños y adolescentes.

Del total de repatriaciones por Tamaulipas, 2 mil 71 personas son originarias del estado, mientras que el resto provenían de otras entidades del país o incluso de naciones centroamericanas.

Tags: MéxicorepatriaciónTamaulipas
Next Post
La clave: barreras no arancelarias

La clave: barreras no arancelarias

Ultimas Noticias

La clave: barreras no arancelarias

La clave: barreras no arancelarias

1 de agosto de 2025
Repatriaciones en Tamaulipas. Foto de X INM

Tamaulipas, principal punto de repatriación en México

1 de agosto de 2025
Ordenan liberación de Israel Vallarta. Foto de Web

Ordenan liberación de Israel Vallarta

1 de agosto de 2025
FOTO: SEBIEN

Renuncias en el gabinete de Sheinbaum, así va el año

31 de julio de 2025
Por Francisco Javier Ramos Aguirre | Demetria Zúñiga, forjadora de la educación

Demetria Zúñiga, forjadora de la educación

31 de julio de 2025
Pensión Mujeres Bienestar abrirá periodo de inscripción. Foto de Gobierno de México

Al menos 50 mil tamaulipecas serán beneficiadas con Pensión Mujeres Bienestar

31 de julio de 2025
Foto: southernborder.org

Agentes aduanales de EE. UU. detenidos por ingreso de drogas 

31 de julio de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!