El coordinador y fundador del Centro de Dignificación Humana A. C., Luis Rey García Villagrán, fue detenido por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tapachula, Chiapas, a pocas horas de liderar una de las caravanas migrantes, con destino a la Ciudad de México. Conocido por acompañar caravanas migrantes y denunciar irregularidades en las instituciones migratorias, el denominado activista, es imputado en cargos por delincuencia organizada, tráfico de personas y trata de personas.
Según reportes, García Villagrán fue detenido por la mañana en el centro de Tapachula, tras reunirse con migrantes en el Parque Bicentenario para ultimar detalles de la caravana programada para el miércoles 6 de agosto, que buscaría visibilizar los abusos de autoridades migratorias y exigir procesos de regularización más ágiles.
Organizaciones de derechos humanos han exigido transparencia en el caso y advierten sobre un aumento en la criminalización de la solidaridad con migrantes.
El director de Pueblos Sin Frontera (PSF), Irineo Mujica Arzate, denunció que la detención es un “atropello inaceptable” y acusó al gobierno federal de criminalizar a los defensores de derechos humanos. “El único delito de Luis Villagrán es defender a quienes no tienen dinero ni voz, y decir la verdad que incomoda al poder”, afirmó Mujica, señalando presuntas prácticas de corrupción en el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).
Asimismo, el sacerdote Heyman Vázquez condenó el arresto y anunció que, en ausencia de García Villagrán, él acompañaría a los migrantes.
En 2022, García Villagrán, fue detenido debido a una investigación iniciada por la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, por presuntos delitos relacionados con el tráfico de personas y/o migración. En 1997, recibió una condena en Chiapas por los delitos de secuestro y asociación delictuosa, cumpliendo una pena de 12 años y medio en prisión.