enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

Mauro Zúñiga, maestro y revolucionario

Por Francisco Javier Ramos Aguirre

7 de agosto de 2025
in Todas las voces
Por Francisco Javier Ramos Aguirre | Mauro Zúñiga, maestro y revolucionario

Por Francisco Javier Ramos Aguirre | Mauro Zúñiga, maestro y revolucionario

Share on TwitterShare on Facebook

Maestro de educación primaria y revolucionario. Nació en Ciudad Victoria, Tamaulipas, (22 de abril de 1878 – ¿?) recibió el bautismo en la Parroquia de Nuestra Señora del Refugio de la capital tamaulipeca. Hijo de Demetrio Zúñiga Rincón, originario de Ciudad Victoria, de actividad barbero y María Guevara Rocha dedicada a las labores domésticas. Hermano de la maestra Demetria Zúñiga Guevara, propietaria de una librería y papelería donde vendían artículos escolares, accesorios para instrumentos musicales, música impresa y libros religiosos. Realizó estudios básicos en la escuela Oficial No. 1 dirigido por el profesor Villanueva; ingresó al Instituto Científico y Literario de Tamaulipas, donde sus maestros lo nombraron Celador de Disciplina asignándole un modesto salario que ascendía a $12.50 pesos mensuales para el pago de sus libros y útiles escolares.

Mauro Zúñiga Guevara
Mauro Zúñiga Guevara

En 1897, después de realizar prácticas pedagógicas, presentó su examen profesional como parte de la segunda generación egresada de este plantel educativo y obtuvo el título de Profesor Normalista de Primera Clase. Considerando sus buenas notas escolares a lo largo de sus etapas escolares, el licenciado Guadalupe Mainero Juárez lo designó director de la escuela primaria de Ciudad Mier, Tamaulipas. Tiempo después, siendo gobernador de Tamaulipas, Mainero lo nombró director fundador de la Escuela Correccional establecida en la capital tamaulipeca.

 

El Primer Congreso Pedagógico de Tamaulipas

En 1899 participó en el Primer Congreso Pedagógico de Tamaulipas, con la ponencia “Los Libros de Texto”, donde planteaba entre otras ideas la sustitución parcial de del método libresco por la voz viva del maestro. El ensayo que leyó ante sus compañeros maestros es muy provocador para la época porque señala que “…los libros de texto han ejercido y aún ejercen, en algunas de nuestras escuelas un influjo nocivo, pues ni siquiera el texto de lectura se había utilizado como lo indica la didáctica.”

Zúñiga va más allá y argumenta que “…la enseñanza libresca cuyo carácter sea el rutinarismo, degeneración o enervamiento de las facultades mentales del niño, debemos excluirlas de nuestras escuelas, y sólo lo podemos conseguir cuando se hayan comprendido los fines de la verdadera escuela moderna, fines que a muchas veces se aproximaría la antigua, y que muchas en nuestro tiempo con el calificativo moderno, se creen libres de los errores que de esa pedagogía podría suponérseles.”

En el mismo congreso pedagógico celebrado en Ciudad Victoria, participaron Daniel Córdova, José del Carmen Tirado, Dolores Balandrano, Trinidad Pinales, Librada de la Fuente, Juan Antonio Aguirre, Teodosia Castañeda, Estefanía Castañeda, Francisco Reséndez, Epigmenio García, Carmen Rojas y otros maestros provenientes de los distintos municipios de la entidad.

 

Zúñiga en Ciudad Mier y La Escuela Correccional

En septiembre de 1900, el Periódico Oficial de Tamaulipas publicó una nota en la cual exalta sus virtudes pedagógicas: “El porvenir de los profesores tamaulipecos. Después de reproducir El Observador de Mier lo que dijimos a propósito del nombramiento del joven profesor don Mauro Zúñiga como director de la Correccional y Vice-director de la Anexa, añade lo siguiente: Bien haya el gobernador que premia el mérito. No obstante, la humildad de cuna y personal, Zúñiga ocupa el lugar correspondiente por su valer intelectual en la balanza de la administración eficaz y justiciera de Tamaulipas. En este caso se ve que no es el favor al hijo del amigo, del potentado o el recomendado oficial sino al maestro que puede derramar un buen contingente de luces en la instrucción pública del estado al cual consagra su primer magistrado todas sus potencias.”

Por su brillante participación durante el examen y defensa de su tesis profesional, el periódico El Tiempo de la Ciudad de México, dirigido por lo Victoriano Agüeros califica a Mauro Zúñiga como un “…modesto e inteligente joven.” A la muerte del gobernador Guadalupe Mainero de origen matamorense, la Escuela Correccional cerró definitivamente sus puertas por falta de apoyo oficial de los sucesivos gobiernos, entre ellos el de Pedro Argüelles.

No obstante, Zúñiga pasó como director de la Escuela Práctica Anexa a la Normal de Maestros. Vale mencionar que, durante el sepelio de Mainero en agosto de 1901, acompañados por los alumnos de la Escuela Correccional, correspondió a Ramón E. Garay y al joven maestro Mauro, pronunciar las oraciones fúnebres donde se reconocen los méritos del ex mandatario matamorense en favor de la educación de la entidad.

 

Mauro Zúñiga Liberal

En la primera década del siglo XX, durante el gobierno de Pedro Argüelles, fue nombrado director de la Escuela de Enseñanza Superior Comercial, establecida en el 11 y Morelos. Al mismo tiempo, se involucró en actividades políticas y participó en varios procesos electorales a partir de 1904. El profesor tenía ideas liberales y a través de la prensa local, atacó a simpatizantes de la dictadura porfiriana. Debido a estas críticas, las autoridades educativas de esa época, ejercieron represalia sobre su persona y lo trasladaron a laborar a una de las escuelas de Zaragoza, Coahuila.

Mauro Zúñiga Guevara
Mauro Zúñiga Guevara

A su retorno a Victoria, fue maestro de francés en el Colegio Nancy L. Lee perteneciente a la Iglesia de Los Amigos; donde además fue director del Instituto Juárez en esta capital. En Jaumave fue director de la Escuela Primaria Oficial, donde prestó sus servicios en tiempos de los conflictos revolucionarios a partir de 1910. Zúñiga se afilió al maderismo y renunció a su cargo en dicho plantel. En 1911 era director de la Escuela Urbana de Varones.

Más tarde en los inicios de la Revolución Constitucionalista, durante la Toma de Ciudad Victoria en noviembre de 1913 se afilió a las fuerzas revolucionarias del Ejército del Noreste al mando del general Pablo González, donde alcanzó el grado de teniente y combatió en varias batallas a los zapatistas que operaban en el sur del país.

A partir de 1922 prácticamente lo perdemos de vista en las fuentes documentales. Su presencia dentro de la actividad del magisterio tamaulipeco es prácticamente escasa, sin que se tengan noticias de su paradero. En el Ejido Los Laureles, municipio de San Carlos le asignaron el nombre de una escuela primaria, gracias a la intervención de sus compañeros de grupo. Gracias a la calidad y novedoso de sus aportaciones en el trabajo de investigación, presentado durante el Congreso Pedagógico de Tamaulipas, el ensayo fue publicado en la Revista Pedagógica en 1899 y más tarde en las memorias del Primer Congreso Pedagógico. Mauro Zúñiga siempre honró con su lealtad y gratitud al gobernador y licenciado Guadalupe Mainero Juárez.

(Fuentes de consulta: Revista Victoria/Ciudad Victoria, Tam. /30 de octubre/1960; Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas/julio 16/1904; Pensamiento de los Maestros Tamaulipecos/Gobierno de Tamaulipas/2007; periódico El Tiempo/México, D. F., octubre 4 de 1899; Archivos Digitales de Family Search y Diccionario Biográfico del Magisterio Tamaulipeco/Francisco Ramos Aguirre (2000)).

(FR/AM)

 

Next Post
Basura espacial en Playa Bagdad. Foto de X

Sigue en análisis posible demanda a SpaceX por basura espacial en Matamoros

Ultimas Noticias

Basura espacial en Playa Bagdad. Foto de X

Sigue en análisis posible demanda a SpaceX por basura espacial en Matamoros

7 de agosto de 2025
Por Francisco Javier Ramos Aguirre | Mauro Zúñiga, maestro y revolucionario

Mauro Zúñiga, maestro y revolucionario

7 de agosto de 2025
CONFERENCIA MATUTINA JUEVES 7 DE AGOSTO

Corte cerró con acción que promueve el racismo: Sheinbaum sobre amparo a Lorenzo Córdova

7 de agosto de 2025
Confusión de valores

Confusión de valores

7 de agosto de 2025
Por Marco Antonio Vázquez Villanueva | De millonarios…

De millonarios…

7 de agosto de 2025
Adán, Barredora y tiznaderas

Adán, Barredora y tiznaderas

7 de agosto de 2025
Pastas dentales. Foto de EnUn2x3

Cofepris ordena retiro de pasta dental de Colgate por reacciones adversas

6 de agosto de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!