La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) confirmó el hallazgo de 32 cuerpos en una fosa clandestina ubicada en una finca de la comunidad La Calera, en el municipio de Irapuato, en el estado de Guanajuato, tras un operativo de cateo realizado entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2025.
Durante cuatro días, expertos en genética, antropología y odontología forense trabajaron en la recuperación de restos humanos en un sitio de entierro. Debido al alto grado de fragmentación de los cuerpos, las labores se extendieron, requiriendo procedimientos forenses detallados y altamente especializados.
Hasta el momento, 15 de las víctimas han sido identificadas de manera científica y legal, según informó la dependencia a través de un comunicado oficial.
La FGE destacó que el hallazgo de la fosa clandestina derivó de investigaciones relacionadas con el delito de desaparición forzada y no de un evento aislado ni de una denuncia anónima.
El Colectivo Hasta Encontrarte, conformado por familiares de personas desaparecidas, exigió transparencia y participación en las investigaciones, denunciando que no se les permitió observar el proceso ni se les proporcionó información oportuna, como galerías fotográficas para identificar a las víctimas. En un comunicado en redes sociales, el colectivo señaló reportes extraoficiales que estimaban entre 20 y 60 cuerpos en el sitio.
Exigimos a la @FGEGUANAJUATO información pero sobre todo llamamos a respetar el acuerdo de participación conjunta pic.twitter.com/4GoefEbDTP
— Hasta Encontrarte (@HEncontrarte) August 4, 2025
La Fiscalía aseguró que las investigaciones continúan para identificar a las víctimas restantes y llevar a los responsables ante la justicia. El hallazgo de la fosa clandestina en la comunidad semi rural de La Calera representa el descubrimiento más significativo de este tipo en el estado de Guanajuato en lo que va de 2025. Este es uno de los estados más afectados por la violencia en los últimos años, liderando las cifras de homicidios dolosos.