La Fiscalía General de la República (FGR) indicó que, en el caso del homicidio de Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, Fiscal de la Federación en Tamaulipas, habría una sólida probabilidad de que el ataque provenga de la delincuencia organizada tras el decomiso de más de un millón de 800 mil litros de gasolina.
«Los primeros datos que señalan la violencia inusitada y la brutalidad del delito cometido, indican una sólida probabilidad de que este hecho provenga de la delincuencia organizada que, recientemente, en los últimos días del mes de julio, tuvo un grave descalabro cuando la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con esta Fiscalía y todo el Gabinete de Seguridad, lograron el decomiso de más de un millón 800 mil litros de gasolina y otros combustibles como producto del huachicol, más nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 frac tanks (tanques de almacenamiento móviles), tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial«, señaló la FGR en un comunicado.
Sin embargo, no descartaron alguna otra línea de investigación.
#FGRInforma | Con el apoyo del @GabSeguridadMX y autoridades de Tamaulipas, se inició carpeta de investigación federal, por el homicidio del Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, Fiscal de la Federación en @FGR_Tamps, ocurrido ayer por la tarde, en la ciudad de Reynosa.… pic.twitter.com/frPv6KJbwf
— FGR México (@FGRMexico) August 5, 2025
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, confirmó, sin dar números, el arribo de varios equipos de la Fiscalía General de la República que ya se encuentran en Reynosa y participan en el proceso de la investigación del asesinato del delegado de la FGR, Ernesto Vázquez Reyna, ocurrido en Reynosa.
El mandatario estatal detalló que autoridades estatales ya localizaron uno de los vehículos utilizados en la agresión y también aseguró que el Gobierno del Estado busca líneas para coadyuvar en la investigación.
Villarreal Anaya se refirió a las líneas de investigación para esclarecer este crimen y dijo que seguramente hay una condición que tendrán que ver de fondo, por lo que no descartó que una de ellas sea una respuesta del crimen organizado al combate que se le ha dado a sus fuentes de financiamiento como lo son el huachicol, la defraudación fiscal de los combustibles y el tráfico de migrantes.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, confirmó el arribo de equipos de la FGR a Reynosa para participar en la investigación del asesinato del delegado.
🎥Josué Escamilla pic.twitter.com/O3ljnJ5YoA
— @EnUn2x3 (@EnUn2x3) August 5, 2025
Más temprano, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la información sobre el asesinato del delegado de la FGR en Reynosa la daría a conocer el Gabinete de Seguridad.
En conferencia de prensa, a pregunta expresa, la mandataria no dio más detalles sobre el tema y se limitó a decir que sería el Gabinete de Seguridad quien dará más información sobre lo sucedido.
«Ya lo va a informar el Gabinete de Seguridad, desde el primer momento estuvieron en contacto con la Fiscalía del estado de Tamaulipas, con la FGR y se está apoyando para poder hacer justicia en este caso», señaló.
⭕La presidenta @Claudiashein aseguró que la información sobre el asesinato del delegado de la FGR en #Reynosa la dará a conocer el Gabinete de Seguridad.
👉👉👉https://t.co/oSoR5OWgFJpic.twitter.com/gP9Szjs6Ow
— @EnUn2x3 (@EnUn2x3) August 5, 2025
Cuestionada sobre si se sabía qué grupo delictivo estaría involucrado en el asesinato o si este tenía relación con las acciones contra el huachicol fiscal llevadas a cabo en la entidad, la mandataria respondió: «ya lo va a informar el Gabinete de Seguridad«.
Sheinbaum Pardo aclaró que no ha establecido contacto personal con el gobernador tamaulipeco, Américo Villarreal pero que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, sí se comunicó con él.
El 4 de agosto, en ataque directo y posterior incendio de su vehículo fue asesinado el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Ernesto Vázquez Reyna en Reynosa, según confirmó la Fiscalía de Tamaulipas.
Los primeros informes detallan que el ataque ocurrió cuando el funcionario viajaba a bordo de una camioneta en compañía de sus escoltas, testigos apuntaron a que se trataría de un ataque directo y, posterior, el incendio del vehículo.
El asesinato del funcionario fue confirmado por la dependencia a través de una tarjeta informativa en la que también detalló que se estableció coordinación con la Fiscalía General de la República para colaborar en las investigaciones en la medida en la que se requiera.
#FGJT_Informa La @FGJ_Tam estableció coordinación con la @FGRMexico para colaborar en las investigaciones de los hechos en que perdiera la vida una persona presumiblemente servidor público federal, cuyo vehículo se incendió en el Bulevar Hidalgo en #Reynosa, #Tamaulipas. pic.twitter.com/UYGdMvAupz
— Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (@FGJ_Tam) August 5, 2025
Posterior al asesinato, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, condenó el crimen en una publicación a través de sus redes sociales.
«Nos solidarizamos con su familia y reiteramos nuestra total disposición para coadyuvar con la Fiscalía y el Gobierno de México en la búsqueda de justicia y la construcción de la paz», señaló en redes.
Desde el Gobierno de Tamaulipas condenamos el crimen del Delegado de la FGR en el estado. Nos solidarizamos con su familia y reiteramos nuestra total disposición para coadyuvar con la Fiscalía y el Gobierno de México en la búsqueda de justicia y la construcción de la paz.
— Américo Villarreal (@Dr_AVillarreal) August 5, 2025
El ataque ocurrió sobre el bulevar Miguel Hidalgo, frente a la Plaza Engrei, donde se registraron detonaciones y posteriormente un automóvil fue incendiado.
En imágenes difundidas a través de redes sociales, se observa cómo, tras la agresión, el funcionario se baja de la camioneta en la que circulaba, mientras otro vehículo llega y sus ocupantes disparan contra él.
En otros videos se observa cómo automovilistas que se encontraban en la zona auxilian al funcionario, mientras su vehículo se incendia; de manera extraoficial se habla de que los agresores utilizaron granadas de fragmentación en el ataque.