La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta para retirar del mercado un lote de pasta dental Colgate Total, tras recibir reportes de posibles reacciones adversas en consumidores. La medida, anunciada el 6 de agosto de 2025, busca garantizar la seguridad de los usuarios debido a irregularidades detectadas en la calidad del producto. La autoridad sanitaria instó a la población a revisar el número de lote afectado y evitar su uso, mientras que distribuidores y farmacias deberán suspender su comercialización de inmediato.
#AvisoDeRiesgo ⚠️ La @COFEPRIS informa que, ante las quejas con sospecha de reacción adversa, se ha instruido a Colgate-Palmolive S.A. de C.V., el retiro del mercado de la Crema Dental Colgate Total© Prevención Activa CLEAN MINT, fabricado en México. pic.twitter.com/9noruKtV4R
— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) August 6, 2025
Quienes posean este producto pueden contactar a la compañía para reemplazarlo por otra crema dental de la misma marca.
En caso de presentar síntomas como irritación bucal, inflamación de encías, dolor, sensibilidad dental, úlceras, aftas o reacciones alérgicas, se sugiere acudir a un médico u odontólogo y reportar el caso tanto a la empresa como a la Cofepris a través de su página web.
La controversia sobre la pasta dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT comenzó en varios países de Latinoamérica debido a la presencia de fluoruro de estaño en su fórmula, específica de los lotes fabricados en Brasil.
Por ello, se emitió una advertencia para evitar el uso de cualquier presentación de este producto proveniente de dicho país.
El fluoruro de estaño, compuesto por estaño y flúor, es utilizado en pastas dentales por sus propiedades para fortalecer el esmalte, combatir la placa bacteriana, reducir la sensibilidad dental y prevenir la gingivitis. Sin embargo, se le asocia con efectos secundarios como irritación bucal leve, que incluye ardor y enrojecimiento.
En marzo de 2025, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA) emitió una resolución que prohibió de manera preventiva todos los lotes de esta pasta dental que contenían fluoruro de estaño. En respuesta, Colgate-Palmolive anunció en junio de 2025 que suspendería la producción de este producto en Brasil y retiraría voluntariamente los lotes afectados del mercado.
En México, la fórmula de esta pasta dental contiene fluoruro de sodio, diferente a la de Brasil, por lo que inicialmente no se consideraba de riesgo. No obstante, tras recientes reportes de reacciones adversas, la Cofepris emitió una alerta preventiva para este producto.