La Sala Superior del Tribunal Electoral Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió desechar de forma definitiva las impugnaciones promovidas en contra de la elección de Tania Gisela Contreras López como magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas.
En una sesión realizada este 16 de julio, se aprobó el proyecto para desechar de manera definitiva las impugnaciones con cuatro votos a favor y un voto particular del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.
La propuesta aprobada, presentada por el magistrado Felipe Fuentes Barrera, establece que ni el Partido Acción Nacional ni una ciudadana promovente cuentan con interés jurídico para impugnar el resultado de la elección, confirmando así la legalidad y legitimidad del proceso democrático que llevó a Contreras López a obtener la mayoría del voto ciudadano.
Los asuntos resueltos SUP-JRC-7/2025 y SUP-JRC-9/2025 fueron promovidos por el Partido Acción Nacional mientras que el SUP-JDC-2255/2025 fue presentado por la ciudadana Elva Isabel Juárez Bautista.
Las impugnaciones, centradas en cuestionamientos a la idoneidad de Contreras López, fueron desechadas al no cumplir con los requisitos legales para ser admitidas, en un intento fallido por parte del Partido Acción Nacional de intervenir en la elección judicial.
La sentencia además de ratificar el triunfo electoral, pone fin a una serie de intentos por obstaculizar la llegada de una mujer al frente del Poder Judicial tamaulipeco.
Con la resolución firme, Tania Contreras podrá rendir protesta el próximo 1 de octubre y asumir la presidencia del Poder Judicial del Estado, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo mediante el voto directo de la ciudadanía.
Pro su parte, la magistrada electa agradeció a las instituciones que, con imparcialidad y apego al derecho, han garantizado la certeza jurídica del proceso. Pero, sobre todo, a la ciudadanía por su confianza y respaldo en las urnas.
La resolución de la Sala Superior reafirma que la ley y las instituciones prevalecen sobre cualquier intento de desinformación o uso político de los mecanismos judiciales.
A lo largo de la campaña rumbo a la elección judicial, Tania Contreras enfrentó numerosas agresiones por parte de figuras que intentaron incidir en el proceso y que utilizaron a medios de comunicación nacionales para emitir información falsa orientada a impugnar su candidatura y posterior elección.