La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, tras las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en las granjas en California, se recibieron 25 llamadas en los consulados y se están atendiendo a los connacionales detenidos en centros de detención.
“Se recibieron ayer 25 llamadas, se pusieron en contacto los familiares, y está el Consulado, los Consulados, revisando los centros de detención para saber realmente cuántos connacionales fueron detenidos».
La mandataria condenó la práctica de las redadas en Estados Unidos contra la población migrante, ya que esta sostiene la productividad de la economía estadounidense.
“Las redadas son muy injustas, lo cual va a afectar mucho a la sociedad y la economía de los Estados Unidos, lo que va a ocurrir es que sin esa mano de obra los campos de California y otros estados no van a producir», señaló la presidenta en la conferencia matutina.
Además, la presidenta añadió que destinará más recursos a los consulados para ampliar la atención de las y los mexicanos en Estados Unidos, y que se reducirán los requisitos para trámites:
“Ayer tomé la decisión de ampliar los recursos para los consulados de México, vamos a presentar, estamos disminuyendo más trámites, todavía, en los consulados, entre ellos el trámite de menaje de casa que tenía muchísimos requisitos y lo vamos a simplificar totalmente.”
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que, del 20 de enero a julio, han sido repatriadas 355 personas a México, vinculadas a las redadas realizadas por la administración de Donald Trump y que desde inicios de año han repatriado 73 mil 533 personas desde Estados Unidos, de las cuales 67 mil son mexicanas y 6 mil 525 son extranjeras.
Gusano barrenador
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su condena al cierre de frontera del gusano barrenador para la importación de ganado mexicano, por parte de Estados Unidos, tras haber encontrado un ejemplar con gusano barrenador en Veracruz.
«El objetivo es abrir la frontera, entonces se está haciendo todo lo técnicamente posible y necesario para evitar que el gusano barrenador pueda avanzar hacia el norte […] Todo lo que haría cualquier país del mundo, desarrollado o no, todo lo que dicta la ciencia para poder contener al gusano barrenador se está haciendo, todo”.
Además, la mandataria adelantó que viajará a Sinaloa y Sonora este viernes para inaugurar un par de hospitales, y que abordará con el gobernador Alfonso Durazo las afectaciones del cierre de la frontera con Estados Unidos para la importación de ganado mexicano.
Ver conferencia completa aquí: