enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

ONU declara al cambio climático como una «amenaza urgente»

23 de julio de 2025
in Ambiente
Cambio climático. Imagen: Naciones Unidas.

Cambio climático. Imagen: Naciones Unidas.

Share on TwitterShare on Facebook

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo tribunal de las Naciones Unidas, declaró que el cambio climático representa una “amenaza urgente y existencial”, originado claramente por actividades humanas. En decisión unánime, la CIJ estableció que los Estados tienen la obligación de prevenir daños graves al medio ambiente y al sistema climático, actuando con diligencia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y salvaguardar a las generaciones actuales y futuras.

Durante la audiencia en La Haya, el presidente de la CIJ, Yuji Iwasawa, afirmó: “Las emisiones de gases de efecto invernadero son inequívocamente causadas por actividades humanas”. Añadió también que los efectos del cambio climático son profundos y afectan tanto a los ecosistemas naturales como a las comunidades humanas.

La opinión consultiva, solicitada en marzo de 2023 por la Asamblea General de la ONU, responde a dos interrogantes fundamentales: las responsabilidades de los Estados para proteger el sistema climático frente a las emisiones de origen humano y, las consecuencias legales de no cumplirlas, especialmente para los Estados en desarrollo y sus generaciones venideras. 

La Corte determinó que los Estados deben emplear todos los recursos a su alcance para prevenir daños al sistema climático y colaborando de buena fe mediante financiamiento y transferencia de tecnología para apoyar a naciones vulnerables, como los Estados insulares que enfrentan el aumento del nivel del mar y fenómenos climáticos extremos.

El tribunal señaló que el incumplimiento de estas responsabilidades constituye un hecho  “internacionalmente ilícito”, lo que obliga a los Estados a detener las acciones u omisiones perjudiciales y garantizar que no se repitan proporcionando reparaciones completas a los países afectados. Así pues, “la falta de certeza científica absoluta no debe ser una excusa para la inacción” en cuanto a medidas preventivas, señaló la CIJ.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, calificó el fallo como «una victoria para nuestro planeta, para la justicia climática y para el poder de los jóvenes para marcar la diferencia». Guterres también hizo referencia a un informe reciente que indica que en 2024, la inversión en energías renovables superó a la de combustibles fósiles, marcando un «hecho irreversible».

La petición de una opinión consultiva fue enviada a la Corte por el Secretario General de la ONU mediante una carta del 12 de abril de 2023. En la fase escrita, se registraron 91 declaraciones y 62 comentarios de Estados y organizaciones internacionales. Entre el 2 y el 13 de diciembre de 2024, la Corte realizó audiencias públicas con la participación oral de 96 Estados y 11 organizaciones, marcando el mayor nivel de involucramiento en un procedimiento en la historia de la CIJ y de la Corte Permanente de Justicia Internacional. La opinión, adoptada hoy por unanimidad —la quinta en casi 80 años—, es la 29 emitida por la Corte.

La CIJ también enfatizó la importancia de proteger a los defensores ambientales, reconociendo su papel esencial en la lucha por la justicia climática. Este dictamen fortalece la conexión entre el cambio climático y los derechos humanos, estableciendo un precedente clave para la acción climática global.

Tags: Cambio climáticodeclaraciónONU
Next Post
Epstein-Trump y la «invasión» a México

Epstein-Trump y la "invasión" a México

Ultimas Noticias

Vacaciones. Foto de Tania Villanueva/EnUn2x3

Aún no se presentan quejas ante Profeco por periodo vacacional en Tamaulipas

25 de julio de 2025
IMAGEN: SOM360.ORG

¿Cómo prevenir el mal uso de redes sociales en periodo vacacional?

25 de julio de 2025
UIF bloquea cuentas de exsecretario de Seguridad de Tabasco. Foto de SSPC Tabasco

UIF bloquea cuentas de exsecretario de Seguridad de Tabasco

25 de julio de 2025
Inconstitucional de orden de Trump de eliminar ciudadanía a hijos de migrantes. Foto de CNN

Inconstitucional orden de Trump de eliminar ciudadanía a hijos de migrantes

25 de julio de 2025
Por Alejandro Ceniceros Martínez | Se desmarca Claudia de AMLO

Se desmarca Claudia de AMLO

25 de julio de 2025
Delfina no decepciona

Delfina no decepciona

25 de julio de 2025
Continúa búsqueda de Ana Amelí García, joven desaparecida en el Ajusco. Foto de Redes Sociales

Continúa búsqueda de Ana Amelí García, joven desaparecida en el Ajusco

24 de julio de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!