El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció la extensión de la fecha de entrada en vigor de las órdenes emitidas el 25 de junio de 2025, que prohíben ciertas transferencias de fondos relacionadas con CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) tendrá 45 días adicionales, hasta el 4 de septiembre de 2025, para implementar las órdenes que prohíben ciertas transferencias de fondos que involucran a CIBanco SA, Institution de Banca Multiple (CIBanco), Intercam Banco SA, Institución de Banca Multiple (Intercam) y Vector Casa de Bolsa, SA de CV (Vector).
La directora de FinCEN, Andrea Gacki, destacó la colaboración con el Gobierno de México para “proteger a nuestras instituciones financieras de los cárteles terroristas y sus operaciones de lavado de dinero, lo que culminó con las históricas órdenes emitidas contra estas instituciones”, reza el comunicado del Departamento del Tesoro.
Según esta dependencia estadounidense, la extensión del plazo refleja que el Gobierno de México ha tomado medidas adicionales para abordar las preocupaciones planteadas en las órdenes de FinCEN, que incluyen el asumir la administración temporal de las instituciones afectadas para promover el cumplimiento regulatorio y la prevención del financiamiento ilícito.
Tras los señalamientos del Departamento del Tesoro a los tres bancos mexicanos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Banco de México, el Instituto de Protección al Ahorro Bancario y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, decidieron llevar a cabo una intervención temporal en la administración de dichas instituciones con el fin de garantizar que no hubiera interrupciones en el sistema bancario y cuidar, de manera preventiva, los ahorros de los clientes de esas instituciones.