El gerente general de la Comapa Sur, Francisco José González Casanova, aseguró que la cloración del agua, después de la tormenta “Barry” está dentro de los parámetros que exige la autoridad sanitaria.
Dijo que después del paso del fenómeno hidrometeorológico, que arrastró materia orgánica generado por la corriente de agua derivada de las lluvias, la Comisión Municipal (Comapa) tomó las medidas preventivas necesarias a fin de evitar padecimientos epidemiológicos.
El funcionario, indicó que para reducir esta situación se está incrementando la cantidad de cloro utilizado en el proceso de potabilización del agua, se implementó el uso de carbón activado que es muy efectivo en la eliminación de compuestos orgánicos y otros elementos y se realizó un lavado general de todas las líneas de distribución de Tampico y Ciudad Madero.
Detalló, que sí bien el nivel de cloro que usa el organismo operador para matar cualquier bacteria es el idóneo, pese a la turbidez que persiste en varios sectores de Tampico y Madero, hasta el momento ha sido factor para que el agua que usa la población sea de buena calidad.
González Casanova, insistió en que la sociedad puede ayudar a qué el vital líquido sea mejor en su uso, lavando sus recipientes y tanques de almacenamiento cada tres meses o bien de manera periódica.
«Y con ello evitar que se tenga agua acumulada de mala calidad. Es necesario usar una pastilla de cloro residual por cada mil litros de agua», externó
Dejó claro que los casos de padecimientos en la población de tipo diarreico han disminuido un 10 por ciento, lo que advierte que poco a poco se mejora en este rubro.
«Hasta el momento los niveles de cloro residual son buenos y ello permite que el agua esté en buenas condiciones para el uso doméstico, pues cuando el cloro está bajo se refleja en la población con los padecimientos que reporta la jurisdicción sanitaria», resaltó
(AM)