Reynosa y Tampico son las dos ciudades que presentan un alza significativa en la percepción de inseguridad en Tamaulipas.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana #ENSU, en junio 2025, 63.2% de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que era inseguro vivir en su ciudad:
🚺 68.5%
🚹 56.7%Las ciudades con mayor percepción de… pic.twitter.com/YK2XP9mMA8
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 24, 2025
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) difundida por el Inegi, se observa que en el caso de Reynosa, el alza se registra de marzo a junio de 2025, periodo en el que el índice pasó de 74.1 a 81.1 por ciento, muy por encima de la media nacional que se ubica en 63.2.


En escala anual, Tampico es la ciudad que reportó un incremento significativo que, aunque es mucho menor a la media nacional, es significativo pues pasó de 21.5 a 31.5 por ciento de junio de 2024 al mismo mes pero de 2025.

El reporte del Inegi muestra que en las otras dos ciudades evaluadas, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria, los habitantes continúan sintiéndose seguros.
En ambas ciudades, los porcentajes interanuales y por periodo se mantienen igual, con variaciones que no implican un alza significativa según los índices del Inegi.
Reynosa es una de las ciudades a nivel nacional con menor índice de hogares que tuvieron alguna víctima de al menos un robo, extorsión y/o fraude con 18 por ciento, seguida de Tampico, Ciudad Victoria y Nuevo Laredo por parte de Tamaulipas y todas con índices por debajo de la media nacional que es de 30.8 por ciento.

En el caso de Nuevo Laredo es de destacar que aparece a nivel nacional como una de las ciudades en las que el índice de Percepción de la población de 18 años y más sobre la efectividad del gobierno de su ciudad para resolver las principales problemáticas es mejor con 51.7 por ciento, por encima de la media nacional que fue de 30.1 por ciento.
