El cónclave para deliberar y elegir al próximo Pontífice que sustituya al papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril, dio inicio oficial con el cierre de las puertas de la Capilla Sixtina, en Roma.
🕊️Con el cierre de las puertas de la Capilla Sixtina dio inicio, de manera oficial, el cónclave en el que se elegirá un nuevo papa de la Iglesia católica.https://t.co/rFRMFbky1e#EnUn2x3 pic.twitter.com/iei1mYaThq
— @EnUn2x3 (@EnUn2x3) May 7, 2025
La ceremonia del cónclave comenzó con una misa abierta en la Basílica de San Pedro, oficiada por el cardenal decano, Giovanni Battista Re. Posteriormente, los cardenales irán en procesión a la Capilla Sixtina entonando el himno Veni Creator Spiritus y el arzobispo Diego Ravelli, maestro de ceremonias del Vaticano, pronunció la orden en latín «Extra omnes!» («Todos fuera»), indicando a aquellos que no participan del cónclave que se retiraran del recito, para cerrarán las puertas de la Capilla Sixtina y comenzar el proceso de votación.
170 Cardinals, including 132 Cardinal electors, participated in the eleventh General Congregation on Monday afternoon, 5 May 2025. The Congregation began with a moment of prayer.
According to the Holy See Press Office director, Matteo Bruni, around 20 interventions were… pic.twitter.com/CXwW9EcUjT
— Vatican News (@VaticanNews) May 5, 2025
Este proceso no tiene un tiempo límite. Los cardenales se tomarán todo el tiempo que se requiera para tomar decisión sobre la sucesión del Papa Francisco, hasta que alcancen una mayoría de dos tercios. En toda la historia de estos procesos, el cónclave más largo duró casi tres años, entre 1268 y 1271, mientras que el más corto duró menos de 10 horas, en 1503. Sin embargo, las predicciones de especialistas señalan que el acuerdo podría darse entre el 8 y hasta el 12 de mayo.
En el cónclave se llevarán a cabo todos los días dos votaciones por la mañana y dos por la tarde. Después de cada jornada de elección se queman papeletas que emiten un humo que va a dar al exterior de la Basílica de San Pedro. Si el humo es negro es indicativo de que no se ha alcanzado una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo pontífice, en cambio si el humo de las papeletas es blanco significa que ya se ha llegado a una votación mayoritaria y se he elegido a un nuevo papa.
Officials and staff involved in the upcoming Conclave have taken an oath of secrecy.
The oath, administered by Cardinal Kevin Joseph Farrell, Camerlengo of the Holy Roman Church, was taken by all individuals—both clergy and laity— who will be present for the conclave.
This… pic.twitter.com/5eQEOpoBTi
— Vatican News (@VaticanNews) May 6, 2025
El cardenal que ha sido elegido por votación debe aceptar el cargo ante sus pares, elige su nombre bajo el cual regirá su papado, se cambia de ropa para adoptar la indumentaria papal y es presentado ante el mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro, con el anuncio de “Habemus Papa”, con lo que formalmente inicia el su etapa como máximo representante de la Iglesia católica.
En total, participarán en el cónclave 133 cardenales. Estaba previsto que asistieran 135, pero dos anunciaron que no participarán por problemas de salud. Por parte de México asisten los cardenales José Francisco Robles Ortega y Carlos Aguiar Retes, el primero es arzobispo de Guadalajara y el segundo es arzobispo primado de México.
Italia es el país más representado en las deliberaciones, con 17 cardenales, le sigue Estados Unidos con 10, Brasil con 7, Francia y España con 5, Canadá, Argentina, Portugal y Polonia con 4, y Alemania, Reino Unido y Filipinas con tres.