En los primeros seis meses de la Administración federal de Claudia Sheinbaum, Tamaulipas registró una tendencia a la baja en homicidios dolosos, ubicando a la entidad como la segunda de la frontera con menos asesinatos.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el descenso se observa desde octubre de 2024, mes en que comenzaron a registrarse disminuciones sostenidas en los asesinatos por arma de fuego, arma blanca y otros medios.
En el primer trimestre del 2025, las cifras oficiales señalan 24 homicidios dolosos en enero, 20 en febrero y 15 en marzo.
En el reporte del SESNSP, se indica que en lo que va de 2025, se han registrado 24 homicidios con arma de fuego, 10 con arma blanca y 25 con otros objetos o medios.
El informe del SESNSP en estos primeros seis meses de la Administración federal, precisa que la baja en la incidencia delictiva coincide con la implementación del “Operativo Frontera Norte”, estrategia de seguridad que busca debilitar la estructura operativa de organizaciones criminales que operan en la zona limítrofe con la unión americana.
Se lee en el reporte que, este operativo ha tenido como ejes principales la contención del trasiego de drogas hacia el norte y el tráfico ilegal de armas desde territorio estadounidense hacia México.
Tamaulipas es una de las entidades clave dentro del operativo, y ha sido escenario de importantes decomisos y acciones de inteligencia coordinadas con fuerzas federales.
Se destacó que el golpe más importantes al crimen organizado ocurrió recientemente en el municipio de Altamira, donde fue asegurado un buque con 10 millones de litros de diésel robado en el Puerto de Tampico.
Este operativo, considerado el mayor decomiso de hidrocarburos en la historia reciente del estado, también incluyó el aseguramiento de 192 contenedores, 29 tractocamiones, armamento, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales utilizados presuntamente para actividades ilícitas.