En los primeros tres meses del 2025, fueron repatriados 37 mil mexicanos de Estados Unidos, una cifra por debajo de los que se deportaron en los mismos meses pero de años anteriores.
De acuerdo con datos del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, durante el primer trimestre del 2025, las deportaciones por la frontera del Estado han disminuido, a pesar de las expectativas de repatriaciones masivas que se esperaban con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Si bien las razones detrás de esta disminución son variadas, lo cierto es que, de acuerdo con Juan José Rodríguez Alvarado, titular de dicha dependencia, en estos primeros meses del 2025 “la cifra está muy por debajo de los que se deportaron en los mismos meses pero de años anteriores”.
Explicó que hay algún desfase en cuanto a las declaraciones que hacen en Estados Unidos pues en ellas se habla de 120 mil o 130 mil pero la realidad es que en cuanto a mexicanos la cifra real es de 37 mil mexicanos repatriados en el periodo de enero a marzo.
“Esa cifra es menor a los comparativos del año pasado o de otras administraciones, estamos pasando una etapa migratoria en la que la disminución de repatriación es muy marcada”, dijo.
Rodríguez Alvarado comentó que, en Tamaulipas, la reducción también ha sido significativa, ya que afirmó, han sido poco más de 7 mil los migrantes repatriados por la frontera del Estado en los primeros tres meses del año.
“Pero ahorita la realidad es una disminución muy marcada de la repatriación por nuestra frontera también ha sido disminución importante estamos hablando de unos 7 mil, Tamaulipas es la segunda entidad de repatriación después de Baja California, ahorita también Sonora está importante en repatriación pero con números muy bajos y esperamos que así siga.
A pesar de la retórica de deportaciones masivas, Tamaulipas sigue siendo el principal punto de repatriación, con cruces fronterizos clave como Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa; sin embargo, la amenaza está latente y el Gobierno del Estado ya está preparado para recibir una inusual llegada de migrantes.
“Como gobierno estatal, la instrucción es no bajar la guardia, estar muy atentos y estamos preparados para recibir pero ahorita la realidad es una disminución muy marcada de la repatriación por nuestra frontera también ha sido disminución importante estamos hablando de unos 7 mil, Tamaulipas es la segunda entidad de repatriación después de Baja California, ahorita también Sonora está importante en repatriación pero con números muy bajos y esperamos que así siga”.