La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que no desea que la comunicación con su homólogo estadounidense, Donald Trump, se lleve a cabo a través de los medios, con relación al cruce de declaraciones entre ambos mandatarios el fin de semana sobre la propuesta de Trump de enviar tropas a México para combatir al crimen organizado y el rechazo de la presidenta mexicana.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declinó opinar sobre las más recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, en las que aseguró que ella «tiene mucho miedo» de los cárteles.
«Hay muy buena comunicación con el presidente Trump», dijo. pic.twitter.com/FT8ftZZb4x
— @EnUn2x3 (@EnUn2x3) May 5, 2025
“Hay muy buena comunicación con el presidente Trump, en tres meses de su gobierno ha habido más de cinco llamadas. Es buena la comunicación, a veces no estamos de acuerdo, pero se dice en la llamada de teléfono y ha habido respeto. Entonces, yo no quisiera que la comunicación entre el presidente Trump y su servidora, a través de Estados Unidos y México, fuera a través de los medios”, explicó la presidenta en la conferencia matutina del 5 de mayo.
Sheinbaum dio más detalles en la conferencia matutina sobre cómo se dio la llamada entre ella y el presidente estadounidense el 16 de abril, en la que Donald Trump ofreció apoyar con tropas en el combate al crimen organizado, a la cual se refirieron el fin de semana.
“Lo que yo dije el sábado es que, en efecto, en alguna llamada, más que como un amago, como lo presentó el Wall Street Journal, el presidente Trump dijo ‘Queremos ayudar a México y para ayudarles queremos mandarles, entre otras, tropas si es que lo necesitan’ y yo le dije ‘No presidente Trump, eso no, podemos colaborar en muchas otras cosas dentro del marco de nuestra soberanía y de la territorialidad que nos corresponde”.
El cruce de la comunicación comenzó el sábado pasado, en la inauguración de una sede de la Universidad Benito Juárez en el Lago de Texcoco, donde la presidenta Claudia Sheinbaum narró que rechazó una oferta de Donald Trump, respecto a la ayuda militar de Estados Unidos para combatir a los cárteles:
“Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio […] En alguna de las llamadas, pero no así como lo mencionan, dijo ‘en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico. Les propongo que entre el ejército de Estados Unidos a ayudarles’. ¿Saben qué le dije? No presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende. La soberanía se ama y se defiende”, contó la presidenta Claudia Sheinbaum.
El presidente Donald Trump fue consultado por periodistas sobre estas declaraciones el pasado domingo 4 de mayo y confirmó que hizo la oferta a la presidenta:
«Si México quisiera ayuda con los cárteles, sería un honor entrar y hacerlo. Se lo dije. Sería un honor entrar y hacerlo. Los cárteles están tratando de destruir a nuestro país […] Ella tiene tanto miedo de los cárteles que no puede ni caminar, así que se sabe que esa es la razón […] Y creo que es una mujer encantadora. La presidenta de México es una mujer encantadora, pero les tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad”, dijo el mandatario estadounidense.