La presidenta Claudia Sheinbaum señaló en la conferencia matutina que la importancia de la Ley de Soberanía Nacional que envió al Congreso.
«Lo importante aquí es que no se use como pretexto la definición de un grupo de la delincuencia organizada como terrorista para intervenir de alguna forma, o tener mayor injerencia. Eso no, por eso modificamos la Constitución», destacó la mandataria.
Además, la presidenta destacó que exista una gran cooperación con Estados Unidos en múltiples áreas, como el tráfico de armas, el combate al crimen organizado, pero siempre con respeto a la soberanía nacional.
En la conferencia matutina, la presidenta también abordó otros temas relevantes para la agenda nacional.
Video de Mr. Beast en zonas arqueológicas
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la polémica desatada por el video que publicó el creador de contenido Mr. Beast en las zonas arqueológicas de Calakmul, Balamcanché y Chichen Itzá, en Yucatán y Campeche. La mandataria aclaró que le informaron que el youtuber contó con todos los permisos necesarios para llevar a cabo la visita a estas zonas arqueológicas.
Remesas a migrantes
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una “injusticia discriminatoria” la posibilidad de que las remesas que envían los migrantes hacia Estados Unidos paguen el 5% de impuestos, ya que los migrantes ya pagan impuestos en el país vecino. Además, celebró la carta del Senado contra la propuesta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la cual reivindica el trabajo de las y los migrantes.
“Ayer se planteó en una comisión del Senado la posibilidad de gravar las remesas con un 5 por ciento y ahí estamos de acuerdo todos en que no. Ayer envió una carta el Senado con todos los partidos políticos diciendo no, eso no, ¿Cómo van a gravar si ya pagan impuestos los mexicanos allá? Todos los mexicanos que viven en Estados Unidos pagan impuestos, tengan o no documentos. Incluso hay estados que ya gravan las remesas. Entonces ahí todos [en el Senado] dijeron ‘no, no estamos de acuerdo en esta injusticia que es discriminatoria’. Qué bueno que ahí estos partidos dijeron ‘sí, sí firmamos’”, declaró la presidenta en la conferencia del 14 de mayo.
Ver la conferencia completa aquí: